Quantcast
Channel: Magazine - cine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Una carta de amor a Nápoles: Movistar+ tiene la película que mejor retrata la belleza de lo efímero

$
0
0

Una carta de amor a Nápoles: Movistar+ tiene la película que mejor retrata la belleza de lo efímero

Cuando pienso en una película de Paolo Sorrentino, pienso en la belleza de lo efímero. En más de uno de sus films puedes pasarte horas extasiada frente a la pantalla, seducida por imágenes inolvidables sin tener ni idea qué historia nos está queriendo contar el director. Lo hipnótico es la fotografía, hace que te olvides del subtexto, te abandonas a un rostro hermoso, un paisaje burbujeante, una frase musicada. En 'Parthenope' (2024) pasa un poco eso, aunque aquí sí hay trasfondo: el efecto devastador de la inconmensurable belleza que una mujer provoca sobre su entorno.

Soy de las que jamás quiere ver un tráiler, prefiero una sinopsis. Así que te dejo un breve aperitivo antes de pulsar el play de esta cinta disponible en Movistar+ y Filmin: Parthenope (Celeste Dalla Porta) es la representación corpórea de Nápoles. A través de ella nos sumergimos en un viaje desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Nos cruzamos con amores breves, tragedias vitales y una juventud que la dejará marcada para siempre. Todo ello está filmado con tintes al estilo de Fellini intentando indagar en el caos que produce la belleza.

Belleza Sorrentino Belleza Sorrentino

En la mitología griega, Parthenope fue una sirena que se arrojó al mar tras no conseguir hechizar a Ulises con su canto. Su cuerpo llegó varado hasta la costa donde se fundó posteriormente la ciudad de Nápoles. No es casualidad que la protagonista de esta película reciba su nombre, porque ella misma encarna la belleza onírica de este magnético lugar. Un arma de doble filo que acaba volviéndose contra ella, culpa de la extenuante mirada masculina de la que jamás consigue liberarse. Vive atrapada en la imagen escultural que proyecta, en una idealización permanente por parte de los hombres que la rodean. Resulta algo sofocante, incluso tras la pantalla, esa imposibilidad de ser feliz bajo el yugo de un rostro hipnótico.

Highxtar Parthenope Saint Laurent Sorrentino Parte Portada 1536x864 1 1 Highxtar Parthenope Saint Laurent Sorrentino Parte Portada 1536x864 1 1 Celeste Dalla Porta interpretando a Parthenope

Ella intenta luchar a toda costa contra esta especie de hechizo, por eso decide estudiar antropología. A veces resulta hasta exasperante soltando con tranquilidad frases como "no sé nada, pero me gusta todo". Parece que nunca está del todo en el lugar que se encuentra, atravesada para siempre por la pérdida, medio maldita. Intentas seguir el hilo de la película, pero al final Sorrentino no habla de nada más que la belleza. Y está bien, porque todo sucede mientras suena 'Era già tutto previsto' de Riccardo Cocciante y la cámara gira y gira. Y el cine también es eso.

Hay ratos que el film se vuelve un carrusel de imágenes que más bien parecen un anuncio de Dolce & Gabanna y solo te apetece dejar de ceder ante el despertador, coger un avión con destino Capri para sumergirte desnuda durante horas en esas aguas eléctricas del mediterráneo y experimentar en carne propia ese "dolce far niente". Ese hedonismo con el que Sorrentino mira su ciudad natal, nos lo contagia como un virus y tras el éxtasis nos enseña la doble cara, el reverso de la imagen de postal. Nápoles siempre sabe cómo hacerte daño.

Fotos | Movistar+

En Trendencias | Las 22 mejores series de mujeres de la historia de la televisión (y dónde verlas)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Trending Articles