Quantcast
Channel: Magazine - cine
Viewing all 566 articles
Browse latest View live

Zendaya, Michelle Williams, Hugh Jackman y Zac Efron son los protagonistas de 'El Gran Showman' y su fantástico vestuario

$
0
0

Zendaya

“Cada uno de nosotros es especial y nadie es como otra persona”. Pasen y vean… y entren en la fascinante imaginación de un hombre que pretendió mostrar que la vida misma puede ser el espectáculo más emocionante de todos. Así es El Gran Showman, un musical dirigido por el debutante Michael Gracey y protagonizada por Hugh Jackman, Zendaya, Rebecca Ferguson, Zac Efron, Michelle Williams y Jeno Topping, entre otros.

El Gran Showman 07720

Basada en la leyenda y las ambiciones del empresario de la cultura popular estadounidense, P.T. Barnum, llega a la gran pantalla una inspiradora historia que cuenta el camino de la pobreza a la riqueza de un intrépido soñador. Un hombre surgido de la nada para demostrar que todo lo que puedas imaginar es posible y que todos, sin importar lo invisibles que sean, tienen una formidable historia digna de un espectáculo de categoría mundial.

La diseñadora Ellen Mirojnick (premiada con un Emmy por Detrás del candelabro) es la responsable del vestuario. Ella disfrutó de la misma libertad creativa que el resto del equipo de producción.

El vestuario adopta un look que evoca la estética de las revistas de moda: “la meta era que el espectador sintiera la fantasía del romance y la alegría más que buscar la frialdad de la precisión histórica. No solo creamos un híbrido de épocas y estéticas, sino que intentamos crear un registro completamente distinto,” explica Mirojnick.

Df 07721

Mirojnick, conocida por explorar la intersección del arte, la moda y el cine, cautivó a Michael Gracey, el director, con sus diseños fuera de lo común. El vestuario combina elementos actuales, con los de época, otros de alta costura, y siempre con el color como protagonista, dejando atrás el siglo XIX para emocionar al espectador de hoy.

Prácticamente todos los trajes se hicieron a mano salvo algunas prendas compradas, que luego fueron deshechas y confeccionadas nuevamente. “Creamos nuestra especie de fábrica milagro. Juntamos a un equipo experto de compradores, costureros, cortadores y sastres que hicieron realidad nuestros sueños. Nuestro lema era seguir arriesgando y probarlo todo”, nos dice Mirojnick.

Hugh Jackman

El Gran Showman 07973 R Crop

La primera gran prueba para Mirojnick fue el propio P.T. Barnum. “No hay nada que me guste más que diseñar ropa de caballero. Poder vestir a Hugh como Barnum ha sido un gran placer sobre todo porque él puede llevarlo todo y no hay nada que se le resista. Es ponerse el traje y convertirse en el personaje de una forma que ni siquiera pensaste”.

Barnum viste de seda y lana con un look de maestro de ceremonias, completado en el escenario por una chaqueta roja, hecha a medida, para ajustarse al torso de Jackman, por el maestro sastre D. Barak Stribling. Dice Mirojnick: “No es el look cuadrado típico del maestro de ceremonias. Más bien es una especie de chaqueta que se adapta a su cuerpo acentuando sus piernas y gestos al bailar”.

Df 16101

A medida que Barnum experimenta el éxito, Mirojnick le aportó una imagen más propia de un dandi, cual pavo real, ejemplificado por el verde y el morado, y el traje de cuadros que lleva cuando conoce a la Reina Victoria. Los tejidos todos son de comercios británicos. “Se trata de telas que podrías comprar perfectamente en Oxford Street” apunta Mirojnick. La diseñadora también confeccionó un traje azul de terciopelo para el final "un color que realza el color de los ojos de Jackman de una forma muy romántica".

El Gran Showman

Todos los caballeros de la cinta llevan chaquetas a medida que se adaptan a su cuerpo, pantalones de talle alto y ajustados, chalecos ceñidos y camisas de sastrería inglesa. “La única regla era: si queda bonito, está bien,” dice Mirojnick.

Zac Efron

Zac Efron fue otra joya para el equipo de vestuario. “Tiene el cuerpo y la elegancia de un bailarín como Nureyev” observa el ayudante de diseño de vestuario Patrick Wiley. Cuando Barnum le pasa la batuta a Phillip, Efron lleva un traje que incluye una chaqueta de terciopelo verde, dos estampados a cuadros diferentes, una camisa blanca y una corbata roja, un estilismo que sugiere un futuro más libre tras la rigidez del pasado victoriano.

Michelle Williams

Df 04961 R

El look de Charity Barnum evoca el romanticismo clásico con tonos morados, rosas y pastel, con una línea que supone la mezcla de varios estilos de principios de siglo pasando por los años 30 y hasta nuestros días. Sus diseños son sofisticados, elegantes y en los momentos de fiesta acompañados de preciosos boleros de pelo.

Df 00816 R2

Uno de los trajes preferidos de Mirojnick es el vestido que lleva para la canción “Tightrope”, que brilla ante la cámara gracias al plisado con lentejuelas sobre una gasa azul cielo. “Es un look icónico que bien podría ser Ginger Rogers o figurar en Dr. Zhivago o en cualquiera de esos momentos románticos en solitario de una señora que se siente sola y encuentra nuevamente el amor y se reencuentra con la belleza”.

Df 03495 R

El Gran Showman 07341 R

Rebecca Ferguson

Rebeca Fergunson

El contrapunto de Charity es Jenny Lind (Rebecca Ferguson), cuyo estilo refleja tanto la grandeza liberadora del nuevo mundo del entretenimiento para el público general como la atemporalidad de un icono mundial. “Sentimos que Jenny Lind tenía que ser muy dramática. Con ciertas libertades creativas que nos tomamos, mostramos lo diferente que es de Charity,” explica Mirojnick. “Ambas son tremendamente atractivas, pero son contrastes entre el drama y la dulzura. El armario de Jenny es fuerte y estructurado. No hay punto de dulzura ni suavidad en ella”.

Rebecca Ferguson

El vestido que lleva Lind en su actuación reproduce las líneas sofisticadas de la casa Dior del icónico new look de mediados de siglo, que llevó la cintura de avispa a nuevos límites, mezclado con toques de la época dorada de Hollywood. "Se trata de un vestido que combina un poco de alta costura como de un par de prendas que encontré entre los restos de una tienda de novias", nos dice Mirojnick.

Cada vestido se adaptó al cuerpo de Ferguson. “Todo refleja la belleza de Rebecca, la palidez de su piel, su cabello rojo ardiente". Ferguson siente la misma admiración por el trabajo del equipo: “los trajes que creó Ellen podrían aparecer perfectamente en la portada de Elle o Vogue el mes que viene, son así de actuales”.

Zendaya

El Gran Showman 11638 R

Los trajes de Zendaya son muy creativos y detallados. El equipo de vestuario dejó volar su imaginación con Anne Wheeler, papel interpretado por la cantante, una trapecista cuyos trajes representan el punto desenfadado de la juventud y su desafiante libertad. Sus colores insignia son turquesa, morado, plata y oro, una estética muy teatral que llega al límite de la creatividad sin llegar a ser estridente.

El Gran Showman 12281 R

El morado le sentaba muy bien a la actriz y además es un tono habitual para familias de trapecistas en la historia, “además el color queda bien en altura y a Michael se le ocurrió la idea de añadir una tela fluida, de color lavanda detrás de Zendaya para aportarle aún más emoción visual”, apunta la diseñadora de vestuario.

Zendaya

El vestido de Zendaya en el tema “Rewrite the Stars” evoca la lencería vintage, con una camisola de seda y bragas rojas con un borde de encaje y botones de época. “Es muy difícil ubicar estos trajes en un periodo concreto y lo hemos hecho así adrede.

Más bien, nuestra idea es que predomine la emoción, la música y la personalidad de los personajes para transportarte a una especie de mundo alternativo. Es divertida la inocencia del traje que lleva Anne cuando ensaya la canción, es tanto un guiño al pasado como lo es al presente”, dice Mirojnick.

Keala Settle

Df 10301 R

Para el personaje de Lettie Lutz de Keala Settle, Mirojnick se inspiró en la versión el siglo XXI de Galliano del nuevo look de mediados de siglo de Dior: “Galliano nos inspiró a todos porque su actualización del New Look es alocada y porque su ropa tiene un ritmo que resulta exquisito e inspirador”. Y añade que “trabajar con Keala fue alucinante porque en sus pruebas de vestuario rompía a llorar porque no se podía creer que alguien le confeccionaría algo a medida que la permitiera expresarse de esta manera. Resultó ser una experiencia totalmente nueva para ella y fue genial ver converger a Keala y Lettie Lutz”.

Vestido Morado

Maquillaje y peluquería

Df 10274

Para aportar otro nivel de detalle a los personajes los encargados de maquillaje y peluquería son Nicki Ledermann y Jerry Popolis. Le dieron muchas vueltas al estilismo de cada personaje, en especial a 'Las Rarezas'. “Queríamos que el espectador viera su humanidad y no le distrajera su maquillaje protésico. El reto creativo era resaltar su humanidad” explica Ledermann. Y Popolis añade que: “queríamos que todos fueran bellos. 'Las Rarezas' no dan miedo, son criaturas hermosas”.

El resultado es maravilloso, ver la transformación de su reparto tras meses de ensayo. “Llevábamos meses trabajando y sudando la camiseta literalmente y de repente los ves y parecen estrellas y celebridades. El vestuario, peluquería y maquillaje tenían una clase y encajaron a la perfección. Creo que cada persona se podía mirar al espejo y saber exactamente quién era su personaje”.

Banda sonora

Fotos El Gran Showman 04

Canciones pop, bailes glamurosos y una celebración del poder transformador del espectáculo, el amor y la fe en uno mismo. El director mezcla canciones originales de los ganadores del Oscar Benj Pasek y Justin Paul, (La ciudad de las estrellas-La La Land) que junto con el reparto de talentos encabezado por Hugh Jackman, sumerge al público en los orígenes del entretenimiento de masas y las grandes celebridades en la década de los setenta.

Una gran trabajo que duró muchos meses. Por ejemplo, de la canción de apertura, "The Greatest Show", la que enmarca la película, se escribieron hasta seis versiones hasta dar en el clavo.

John Debney es el responsable de la banda sonora, uno de los compositores más exitosos de Hollywood.

Tráiler

A continuación os dejo el tráiler que os va a dejar con ganas de más:

Fotos | Fox

En Trendencias | Así es el fascinante vestuario de 'Asesinato en el Orient Express'


El 2018 arranca con una taquilla de cine dominada por mujeres

$
0
0

Molly S Game2

El 2018 viene cargado de estrenos muy interesantes, pero especialmente destaca su arranque con una taquilla dominada por mujeres. Llega la temporada de premios y con ella películas muy esperadas que se estrenan durante los meses de enero, febrero y marzo, producciones protagonizadas por mujeres.

Molly's Game (5 de enero)

Molly S Game

Jessica Chastain interpreta a una esquiadora con aspiraciones olímpicas, que se ve obligada a abandonar su prometedora carrera por una grave lesión. Tras posponer sus estudios de Derecho, Molly acepta un trabajo que exige una disciplina similar: llevar la partida clandestina de póker de grandes apuestas más exclusiva del mundo. Las fortunas de la realeza de Hollywood, las estrellas del deporte y los grandes magnates de los negocios le proporcionan una década de éxito deslumbrante, pero Molly llama la atención de quien no debe cuando sin querer entra en contacto con miembros de la mafia rusa en su mesa. Idris Elba y Kevin Costner completan el reparto.

Tres anuncios en las afueras (12 de enero)

Tres Anuncios En Las Afueras De Ebbing Misuri 00 3b 00950

Es otra de las películas firmes candidatas al Oscar. Una comedia negra escrita y dirigida por el oscarizado Martin McDonagh (Escondidos en Brujas), protagonizada por una fantástica Frances McDormand en el papel de una mujer de 50 años, cuya hija ha sido asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la policía de su pueblo al creer que están más interesados en torturar a los afroamericanos que en hacer justicia. Galardonada con el premio del público del Festival de Toronto, el reparto se completa con una magnífica interpretación de Sam Rockwell.

Los archivos del pentágono (19 de enero)

Los Archivos Del Pentagono

Steven Spielberg, dirige a Meryl Streep y Tom Hanks. Ambientada en junio de 1971, el New York Times, el Washington Post y los principales periódicos de EE.UU. tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión, informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno que duró cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses. En ese momento, Katherine Graham (Streep), del Post, seguía buscando su lugar como la primera mujer editora del periódico, y Ben Bradlee (Hanks) intentaba relanzar un periódico en decadencia.

Plan de chicas (19 de enero)

Plan De Chicas

Divertida comedia, perfecta para ir al cine con amigas. La película nos cuenta el viaje de cuatro amigas de toda la vida (Regina Hall, Tiffany Haddish, Jada Pinkett Smith y Queen Latifah) a Nueva Orleans, para asistir al festival anual Essence. Allí reavivarán los lazos entre ellas, redescubrirán su lado más salvaje y disfrutarán bailando, bebiendo, metiéndose en líos y viviendo romances hasta el exceso, capaces de escandalizar a toda la ciudad.

El cuaderno de Sara (2 de febrero)

El Cuaderno De Sara

Belén Rueda protagoniza este drama donde interpreta a Laura busca a su hermana Sara, desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni en la ONG para la que trabaja, ni en la embajada tienen noticias de su paradero, hasta que aparece una foto de Sara en un poblado minero del este del país africano. Laura decide viajar a Kampala para, desde allí, iniciar un peligroso viaje al corazón de África, un territorio dominado por los señores de la guerra. Una cinta con guion de Jorge Guerricaechevarría (Cien años de perdón, El Niño).

El Hilo invisible (2 de febrero)

El Hilo Invisible

Daniel Day-Lewis protagoniza esta cinta, según él la última, junto a Lesley Manville y Vicky Krieps. Ambientada en el glamouroso Londres de los años 50, tras la guerra, el célebre diseñador Reynolds Woodcock (Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) son el centro de todas las miradas en el mundo de la moda británico: visten a la realeza, estrellas de cine, herederas, miembros de la alta sociedad y damas con el inconfundible estilo de la Casa Woodcock. Por la vida del diseñador desfilan todo tipo de mujeres, brindándole inspiración y compañía, hasta que se cruza en su camino Alma (Vicky Krieps), su musa y amante.

Cincuenta sombras liberadas (9 de febrero)

50 Sombras Liberadas

Jamie Dornan y Dakota Johnson vuelven a encarnar a Christian Grey y Anastasia Steele en Cincuenta sombras liberadas, la tercera entrega de la saga. Boda, pasión, lujo y acción son los protagonistas de esta tercera y última parte, uno de los estrenos más esperados para sus más fieles seguidores. Los protagonistas se casan y se van de luna de miel por Europa, y también se produce el regreso del malvado Jack Hyde, antiguo jefe de Anastasia.

La forma del agua (16 de febrero)

La Foma Del Agua

Guillermo del Toro nos devuelve a un territorio conocido para el mexicano, mostrándonos la historia de amor imposible entre una limpiadora (Sally Hawkins) y una criatura monstruosa (Doug Jones). La película nos transporta hasta la era de la Guerra Fría en 1963, a un laboratorio del gobierno de alta seguridad donde trabaja Elisa, cuya vida cambiará para siempre cuando descubre un experimento secreto: una especie de monstruo sireno del que se enamora.

Black Panter (16 de febrero)

Black Panter

Black Panther, una de las cintas más esperadas por los fans de Marvel, ya que estamos ante el primer superhéroe de raza negra, interpretado por Chadwick Boseman. Todo arranca tras los hechos ocurridos en Capitan America: Civil War donde T'Challa regresa a Wakanda y asume el papel de rey. A la vez, un enemigo del pasado aparece de nuevo en escena y T'Challa deberá luchar con él para proteger tanto Wakanda como el mundo entero. Completan el reparto Lupita Nyong'o, Michael B. Jordan, Danai Gurira, Martin Freeman, Daniel Kaluuya o Letitia Wright.

Aniquilación (23 de febrero)

Aniquilacion

Adaptación de la primera de las novelas de la trilogía de The Southern Reach, de Jeff VanderMeer. Natalie Portman es la protagonista de este thriller de ciencia ficción, escrito y dirigido por Alex Garland (Ex Machina). La película arranca cuando han pasado 30 años desde que un misterioso suceso ocurrió en un lugar de Estados Unidos al que ahora se le denomina como Área X. Tras este tiempo, deciden mandar a un grupo de mujeres (una antropóloga, una topógrafa, una psicóloga y una bióloga) para investigar este lugar y resolver el misterio. Completan el reparto Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez y Tessa Thompson.

Yo, Tonya (23 de febrero)

Yo Tonya

Yo, Tonya es una de las películas con mejor acogida entre crítica y público en el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto y uno de los títulos a tener en cuenta de cara a la próxima temporada de premios cinematográficos. Está protagonizada por Margot Robbie en el papel de Tonya Harding, la patinadora que dominó el hielo con un estilo de patinaje totalmente único y que también dominó los titulares por algo completamente diferente. La cinta es un retrato de la mujer en el centro del mayor escándalo en la historia del deporte.

Gorrión rojo (2 de marzo)

Gorrion Rojo

Jennifer Lawrence interpreta a una sexy y guapísima bailarina convertida en espía rusa, que se enamora de un agente de la CIA y que llega a considerar convertirse en doble agente. Un thriller dirigido por Francis Lawrence, su director en las tres últimas entregas de 'Los juegos del hambre', adaptación de la novela de Jason Matthews.

Un giro en el tiempo (9 de marzo)

Disney

La próxima película de Disney en acción real está basada en la novela homónima de Madeleine L'Engle. Meg Murry (Storm Reid) es la típica estudiante de secundaria con problemas de autoestima que desea encajar en el mundo que le rodea. Meg es hija de dos físicos de prestigio mundial. Es inteligente y tiene un talento extraordinario, al igual que su hermano pequeño, Charles Wallace. Pero lo cierto es que Meg todavía no es consciente del poder de su don. La situación se complica con la misteriosa desaparición de su padre. La película está protagonizada por Oprah Winfrey, Reese Witherspoon y Chris Pine.

María Magdalena (16 de marzo)

Maria Magdalena

María Magdalena es el retrato más humano y real de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia. La película bíblica cuenta desde un punto de vista biográfico la historia de María Magdalena (Rooney Mara,)una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida. A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, María Magdalena se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix), y no tarda en encontrar su sitio en este nuevo camino que les llevará hasta Jerusalén. Una cinta dirigida por Garth Davis.

Tomb Raider (16 de marzo)

Lara Croft

Nueva película (reboot) sobre Lara Croft, la protagonista de la saga de videojuegos "Tomb Raider", esta vez protagonizada por Alicia Vikander. Lara Croft es la hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era una adolescente y quiere investigar su desaparición.

En Trendencias | Zendaya, Michelle Williams, Hugh Jackman y Zac Efron son los protagonistas de 'El Gran Showman' y su fantástico vestuario

'Un pliegue en el tiempo', así es el nuevo cuento de Disney protagonizado por Oprah Winfrey y Reese Witherspoon

$
0
0

 Un Pliegue En El Tiempo

El próximo cuento de Disney es una adaptación de la novela más conocida de la escritora estadounidense Madeleine L'Engle. La película, en acción real, es una de las fantasías con tintes de humor más esperadas del primer trimestre del año. Está dirigida por Ava DuVernay, a partir del guión de la oscarizada Jennifer Lee, y protagonizada por un reparto capitaneado por Oprah Winfrey y Reese Witherspoon.

Awint 006d G Spa Es 70x100 1 Awint 006d G Spa Es 70x100 2 Jpg Cmyk

La película nos cuenta la historia de Meg Murry (Storm Reid), la típica estudiante de secundaria con problemas de autoestima que desea encajar en el mundo que le rodea. Meg es hija de dos físicos de prestigio mundial. Es inteligente y tiene un talento extraordinario, al igual que su hermano pequeño, Charles Wallace. Pero lo cierto es que Meg todavía no es consciente del poder de su don. La situación se complica con la misteriosa desaparición de su padre (Chris Pine) que ha dejado a Meg destrozada y a su madre con el corazón roto. Charles, Meg y su compañero de clase Calvin se adentran en un mundo en el que todo parece una ilusión y donde conocen a tres guías celestiales (la Sra. Which, la Sra. Whatsit y la Sra. Who) que han viajado a la Tierra para ayudarle a encontrar a su padre.

El reparto se completa con Mindy Kaling, Gugu Mbatha-Raw, Michael Peňa y Chris Pine. De momento os dejo el primer tráiler en castellano, ya que hay que esperar hasta el 9 de marzo para su estreno.

En Trendencias | El 2018 arranca con una taquilla de cine dominada por mujeres

Meryl Streep estrena hoy película sobre un icono del periodismo mundial: así fue Katharine Graham

$
0
0

Meryl Streep Katharine Graham

Hoy se estrena en España Los archivos del Pentágono, una película cuya carta de presentación impresiona. Steven Spielberg detrás de la cámara, Meryl Streep y Tom Hanks como protagonistas. Y, como tema, la manipulación de los gobiernos a la prensa, ambientado en la administración Nixon, a comienzos de la década de los años setenta del siglo pasado. Meryl Streep interpreta en la cinta a Katharine Graham, la propietaria de The Washington Post en la época, una mujer que encontró su lugar en un mundo dominado por los hombres, y se convirtió en una de las principales figuras del periodismo mundial.

Nacida en 1917 en el seno de una acomodada familia neoyorquina, propietaria de The Washington Post, asumió la presidencia del periódico en 1963, después de una rocambolesca carambola. Su padre había legado la empresa a Philip Graham, el marido de Katharine, en lugar de a su hija, aunque ella misma reconoció siempre que ni siquiera le molestó ese movimiento empresarial, pues no creía que alguien como su padre pudiera verla como alguien válido para dirigir un periódico, por ser mujer.

Pero el matrimonio de Katharine tuvo un desgraciado final. Después de sufrir problemas con el alcohol y de múltiples infidelidades, Philip acabó suicidándose en 1963. Fue entonces cuando la carrera profesional de Katharine Graham comenzó su leyenda, en la que consiguió hitos nunca antes logrados por una mujer: fue la primera mujer en el Fortune 500 (en 1972) y la primera en dirigir una gran publicación nacional. Pero, sobre todo, ha pasado a la historia por ser la mujer que ayudó a destapar el caso Watergate, que llevó en último término a la dimisión de Richard Nixon.

Con Benjamin Bradlee como director, las publicaciones de The Washington Post se convirtieron en sinónimo de credibilidad en una década convulsa. También para ella, como directiva, cuando tuvo que luchar contra la falta de reconocimiento y las muchas miradas por encima del hombro que recibió por el simple hecho de ser mujer. Ella misma reconoció en su biografía que la falta de autoestima que le hicieron sufrir esas actitudes la llevó a promover la igualdad de género en sus empresas.

Katharine Graham

Graham falleció en 2001, convertida en un icono del periodismo mundial y una de las mujeres más influyentes del siglo XX. Su biografía, Personal History, ganó el Premio Pulitzer en 1998. Y, a partir de hoy, podremos verla en los cines de España en la piel de otro icono de las mujeres poderosas, Meryl Streep, con el estreno de Los archivos del Pentágono.

Imágenes | Los archivos del Pentágono y Gtresonline.

En Trendencias | Anna Wintour cara a cara con Miranda Priestly: el encuentro con el que soñamos las fans de 'El diablo viste de Prada'

Las 13 mejores películas de cine francés de los últimos tiempos

$
0
0

Qui Reme Si Te Atreves 538677777 Large

El cine francés tiene una larga tradición, especialmente por su estética y su sensibilidad, así como una gran cantidad de devotos fans. Sí, nos encanta ver en la gran pantalla a la Torre Eiffel y disfrutar de grandes directores como Luc Besson, Éric Rohmer, Truffaut o Renoir. Pero esta vez hemos querido hacer una selección de las películas que han captado nuestra atención en los últimos años y se han convertido en nuestros nuevos imprescindibles.

Amélie

Amelie

A estas alturas parece increíble que exista alguien en el mundo que no haya visto esta joya cinematográfica, pero existir existen, como los vestidos maravillosos que llevan las celebrities extremadamente rebajados. La historia del fabuloso destino de Amélie Poulain es una fábula de cuento, encantadora y llena de magia, pero también estrafalaria y un poco peculiar.

Juntos, nada más

Qrcbptwfwmugj2uf3ynsebzqeym

Hay historias que te dejan con una sonrisa en la boca, porque sí, porque no hace falta grandes proezas ni increíbles gestas para demostrarte lo maravillosa que puede llegar a ser la vida. Especialmente si te rodeas de gente increíble. Juntos, nada más es la adaptación al cine de la obra con el mismo nombre de la escritora francesa de éxito Anna Gavalda: una comedia agridulce sobre cuatro personajes que no tienen nada en común pero que terminan formando una familia la mar de curiosa.

La familia Bélier

La Familia Belier Hd Www Peliculasputlocker Net 01 21 50 00006

Otra de las grandes comedias francesas de los últimos años, una historia llena de dulzura, familia y música. Y precisamente esea música tiene un gran papel en la historia porque todos los miembros de la familia Bélier son sordos, exceptuando a la joven Paula, que a su vez tiene un talento prodigioso para el canto y la oportunidad de entrar en una de las escuelas más famosas de Francia. Una historia sobre el amor entre padres e hijos y sobre el paso a la madurez.

La cena de los idiotas

Cena

Si te apetece reírte a carcajadas sin duda esta es tu selección. La cena de los idiotas es una de las grandes comedias del cine francés (y podríamos decir que mundial) y tuvo tanto éxito que se llegó a hacer una adaptación al cine norteamericano. El punto de partida es descacharrante: un grupo de hombres de éxito de París se reune todas las semanas para cenar invitando cada uno de ellos a la persona más estúpida que conozcan, para reírse de ella a sus espaldas.

Intocable

Intocable 736285623 Large

Nos hizo reír. Nos hizo llorar. Nos hizo emocionarnos en todos los sentidos y, mucho más allá, apreciar la vida en toda su plenitud con su radiante optimismo, como explican nuestros compañeros de Espinof. Es más que divertida, es una de esas historias que te deja marcado durante años. Basada en la historia real sobre un hombre de negocios, tetrapléjico tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente, y su cuidador, un joven de barrio pobre que había tenido problemas con la justicia.

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?

Gfr4gaclrszdnuczphqg81zcccl

Otra de las comedias que ha rebasado fronteras y nos ha hecho reír a carcajadas, a pesar de caer en los estereotipos una y otra vez. Los protagonistas de esta película son un matrimonio muy tradicional, católicos y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Y, claro, les cuesta aceptar que las tres primeras hayan hecho matrimonios que para ellos son poco convencionales, con un musulmán, un chino y un judío.

Los chicos del coro

Los Chicos Del Coro Grupo

No hace falta ser un entendido en música para emocionarse con las piezas que aparecen en esta película. Una historia, que nos puede recordar un poco a El club de los poetas muertos, sobre cómo un modesto maestro de un internado de reeducación consigue abrirse el camino hacia los corazones de los niños que viven allí a través de la música. Emotiva hasta el punto de que en ocasiones cuesta retener la lágrima.

El profesional

El Profesional Leon 2 672x372

Ay, Natalie Portman ya nos enamoró en esta película, la primera que hizo siendo aún muy pequeña y donde junto al gran Jean Reno hace un equipo inquietantemente bien avenido y peculiar. Una historia violenta sobre venganza, armas, asesinos y también amor.

Quiéreme si te atreves

Quiereme Si Te Atreves

Nos encantan las historias de amor. Y más si se salen de lo convencional y encima están protagonizadas por dos grandes del cine francés, como son Guillaume Canet y Marion Cotillard. Una historia singular que comienza con un juego que Julien y Sophie llevan a cabo desde la infancia. Una versión de "te atreves" que se va intensificando con los años hasta convertirse en el principal obstáculo para reconocer lo que sienten el uno por el otro.

Pequeñas mentiras sin importancia

Petits Mouchoirs

Un relato de toda una generación, una comedia agridulce con más notas agrias que de las que nos dejan con buen sabor de boca. Dirigida precisamente por el actor protagonista de la película anterior, Guillaume Canet, Pequeñas mentiras sin importancia es la historia de un grupo de amigos en los cuarenta que deciden seguir adelante con sus vacaciones pese a que uno de ellos está ingresado en el hospital.

La vida de Adéle

Emmaadele

Una película única y con un gran éxito comercial, pero también polémica al romper con varios tabúes, su frescura y sinceridad, así como las escenas de sexo que aparecen en ella. Está basada en la novela gráfica Le bleu est une couleur chaude de Julie Maroh y cuenta la historia de Adèle, una joven de 15 años que no tiene dudas en que un chico debe salir siempre con una chica, pero cuando una noche conoce a Emma, una joven de pelo azul, sus sentimientos e identidad sexual se volverán confusos.

The Artist

The Artist The Artist 28405385 1920 1080

Ganó el Oscar a la mejor película en el año 2011, toda una hazaña porque estamos hablando de una película muda que cuenta la historia de George Valentin, un actor de principios del siglo XX, pero en el fondo es un recorrido maravilloso por el nacimiento del cine mudo y un homenaje al mundo del cine y a los artistas que lo hacen posible.

Pastel de pera con lavanda

Img Rtve

Otra historia romántica que se sale de todos los parámetros y que consigue engancharnos por su dulzura, y no precisamente con sabor a pera. Louise cría sola a sus dos hijos tras la muerte de su marido e intenta mantener a flote una plantación de perales en la Provenza. Un día en el que casi atropella a un desconocido, Pierre y descubre que él es distinto al resto de la gente.

Un engaño de lujo

Si te gustan las comedias románticas clásicas, especialmente las de los años 30 y 40, los desencuentros y los malentendidos, te encantará esta película protagonizada por Audrey Tautou y Gad Elmaleh, un modesto camarero que finge ser un millonario y despierta el interés de Iréne, una aventurera a la que le gusta que hombres adinerados paguen sus cuentas.

En Trendencias|El 2018 arranca con una taquilla de cine dominada por mujeres

SAG Awards 2018: recogemos los mejores momentos de la gala dentro y fuera del escenario

$
0
0

Dl U393149 011

Los SAG Awards son los premios de la asociación de actores en las que éstos premian a sus compañeros de profesión y este año ha sido una noche en el que las mujeres se han empoderado más que nunca, con numerosas alusiones a movimientos como Time´s Up y con todas las categorías de premios presentadas por ellas.

Hemos hecho una selección de los momentos que más nos han tocado de una noche llena de emociones ya de por sí.

Kristen Bell, la primera mujer que presenta los premios

lo

Ha sido la primera vez que una anfitriona presenta estos premios y era de esperar que en su discurso de apertura hubiera alusiones y menciones al crucial momento que están viviendo las mujeres en la industria cinematográfica desde el caso Weinstein y los movimientos como #MeToo o Time´s Up. Y desde luego, Kirsten no ha decepcionado con su discurso, en el que ha pedido más empatía y diligencia, pero en el que ha evitado nombrar las políticas de Donald Trump, aunque sí bromeó con la Primera Dama, Melania Trump.

Todas las categorías han sido presentadas por mujeres

Dl U393149 033

Que la gala tuviera una presentadora mujer no ha sido el único hito, también las 13 categorías han sido presentadas exclusivamente por mujeres: Olivia Munn, Marisa Tomei, Dakota Fanning, Rosanna Arquette, Mandy Moore, Gina Rodríguez, Emma Stone, Halle Berry, Lupita Nyong´o, Kelly Marie Tran, Maya Rudolph, Gabrielle Carteris y Nicey Nash.

El discurso de Millie Bobby Brown que ha triunfado en las redes

Es una de nuestras favoritas, no solo por formar parte de una de las series del momento o por sus estilismos, sino también por su frescura, su inteligencia y lo claras que tiene las cosas. Solo hay que ver este pequeño discurso que dio en directo y que se ha popularizado por las redes sociales

La escapada de Morgan Freeman

Dl U393150 011

Fue uno de los principales homenajeados de la noche, ganador del reconocimiento a toda su carrera profesional, y a pesar de unas pequeñas dificultades técnicas pudo dar el discurso de agradecimiento sin ninguna dificultad. Los problemas vinieron cuando le preguntaron, ya fuera del escenario, sobre el movimiento Time´s Up y cuando vinieron a buscarle los guardias de seguridad se marchó sin responder a la pregunta.

No más silencio sobre el acoso sexual en la industria

Dl U393149 040

Presentadoras de la gala como Olivia Munn lucieron insignias del movimiento Time´s Up y hablaron en la alfombra roja sobre el movimiento, pero quizá uno de los momentos más emotivos fue cuando Rosanna Arquette, que junto con Marisa Tomei presentaba el premio a la mejor actriz en una película de televisión, se emocionó hablando del acoso sexual y de lo que habían sufrido en silencio durante décadas las mujeres de la industria. Precisamente ella fue una de las primeras mujeres en salir a la luz cuando se desató el caso Weinstein.

Fotos|Gtres

En Trendencias|SAG Awards 2018: la alfombra roja al completo

Los cinco motivos por los que 'La forma del agua' es la favorita para los Oscar 2018

$
0
0

La Forma Del Agua 2

La forma del agua es una película absolutamente perfecta de principio a fin. Con 13 nominaciones para los Oscar (solo a una candidatura del récord que tienen Titanic, La malvada y La La Land) se convierte en la favorita para los Oscar 2018. El maestro Guillermo del Toro es el director de esta producción, a partir de un guión escrito por el propio Del Toro y Vanessa Taylor, y basado en una historia escrita también por el cineasta mexicano.

El argumento

La Forma Del Agua5

Estamos ante un cuento de hadas sobrenatural, una historia de amor entre una mujer muda y una criatura marina, que transcurre en Norteamérica alrededor del año 1962, con la Guerra Fría como telón de fondo. La protagonista es Elisa (Sally Hawkins, nominada a Mejor Actriz), una empleada de limpieza muda que trabaja en una instalación del Gobierno que esconde unos laboratorios secretos.

Su vida cambia por completo al descubrir, junto con su compañera Zelda (Octavia Spencer, nominada a Mejor Actriz de Reparto), a un ser enigmático: un hombre-pez único, una auténtica anomalía natural, que vive encerrado y es víctima de diversos experimentos. La protagonista empieza entonces a sentir simpatía por este extraño ser y se establece una fuerte conexión entre ambos. Todo esto acompañado de espías soviéticos y un audaz robo, desembocando en un singular romance que excede los límites más inconcebibles.

Director y reparto

El reparto se completa con los actores Michael Shannon, Richard Jenkins (nominado a Mejor Actor de Reparto), Doug Jones y Michael Stuhlbarg.

Sally Hawkins interpreta un papel imponente como Elisa. El viaje que emprende su personaje desde la soledad y la impotencia hasta su transformación en heroína, en el que asume enormes riesgos, forma el eje central de la película, un hecho aún más extraordinario puesto que el papel prácticamente no requiere palabras. Tras quedarse muda debido a un trauma infantil, Elisa se comunica mediante la lengua de signos americana. La actriz explica que "es la clase de protagonista romántica que realmente nunca pensé que interpretaría, de manera que ha sido para mí un regalo de ensueño"

La Forma Del Agua2

La película, inspirada en el clásico La criatura de la laguna negra (1954), explora la idea del amor y sus barreras, tanto internas como externas, algo primordial para Del Toro. Mezcla de muchos géneros cinematográficos, desde el musical al intrigante cine negro, La forma del agua vuelve a suscitar el interés de las películas de monstruos, destacando diversas emociones como el miedo, el desamparo y el peligro, y también la curiosidad, el asombro y el deseo.

Del Toro comienza su cuento sumergiéndonos bajo el agua. El cineasta explica que: "el agua adopta la forma de lo que sea que la contenga en ese momento, y aunque el agua puede ser algo muy apacible, también es la fuerza más poderosa y maleable del universo. Así es también el amor, ¿verdad? Independientemente de la forma que tenga aquello en lo que depositamos nuestro amor, éste se adapta, ya sea a un hombre, a una mujer o a una criatura”.

El vestuario

La Forma Del Agua

Guillermo es indudablemente un gran visualizador, lo hemos visto en todas sus películas. Desde los escenarios hasta el vestuario y los disfraces, y por supuesto la cámara. Ningún detalle es demasiado pequeño para que escape a su atención, por lo que también se lo pone complicado a los diseñadores.

Con Paul Austerberry, el diseñador de producción, ha trabajado el diseño del laboratorio, la oficina y la casa de Strickland, los apartamentos de Elisa y Giles y el baño, que se vuelve crucial para la historia. Dedicó mucho tiempo a encontrar la paleta perfecta, y ocurrió lo mismo con el vestuario de Luis Sequeira, el diseñador de vestuario y nominada al Oscar "En el trabajo de Luis, cada pieza refleja el interior de un personaje desde el bonito traje de piel de tiburón de Strickland hasta los vestidos de Elisa," explica Del Toro.

La Forma Del Agua3

Los trajes de Elisa se basaban principalmente en su estatus de clase obrera, pero también en una temática sutilmente acuática con prendas en colores azules y verdes. Sólo hay un poco de rojo casi al final de la película.

El equipo de Sequeira confeccionó gran parte del vestuario. Crearon los sombreros de Michael Shannon, los zapatos vintage, las joyas y hasta la ropa interior. "Una de las cosas importantes para Guillermo fue que la ropa no sólo es adecuada para el período, sino que parece que ha sido utilizada. Esa es la belleza del cine: cuando los trajes se combinan con el cabello, el maquillaje, la iluminación, los decorados y los actores, todo se convierte en algo mágico", dice Sequeira. La Forma Del Agua3b

Una escena diferente

La Forma Del Agua Poster Final

Todo el equipo que colaboró en la película, entre ellos el cinematógrafo Dan Laustsen, el diseñador de producción Paul Austerberry y el diseñador de vestuario Luis Sequeira, formaron parte de la creación de una de las secuencias más inusuales de la película: un número de canciones y bailes de estilo la Edad de Oro de Hollywood que podría haber salido de una película en blanco y negro de los 40, si no fuera por el hecho de que aparecen una señora de la limpieza muda y criatura acuática. "Al igual que los musicales de películas clásicas, el número está reservado para un momento en el que las emociones van más allá de los límites establecidos", añade el director.

La película se estrena el 13 de febrero, así que de momento hay que conformarse con el tráiler:

En Trendencias | El 2018 arranca con una taquilla de cine dominada por mujeres

Y 89 años después, la primera mujer fotógrafa nominada al Oscar es Rachel Morrison

$
0
0

Rachel Morrison

Rachel Morrison es la primera mujer nominada al Oscar en la categoría de mejor fotografía. Lo ha conseguido gracias a Mudbound, un drama ambientado en los años 40 sobre el racismo y la pobreza. Rachel Morrison hace así historia ya que en los 89 años de antigüedad de entrega de los Premios de la Academia de Cine, ninguna mujer había estado nominada en la categoría de Mejor Fotografía hasta ahora.

Mudbound es una película independiente, estrenada en Netflix y con la que la Academia por fin a tomarse en serio a la plataforma de cine y series en streaming. Mudbound está nominada en cuatro categorías, Mejor guion adaptado, Mejor actriz secundaria, Mejor Fotografía, y Mejor canción original, pero no está nominada a Mejor película o Mejor dirección. La película está dirigida también por una mujer, Dee Rees, guionista también del film.

Rachel Morrison, de 39 años, es la responsable de la fotografía de films como Cake, Fruitvale Station, Sound of My Voice, y ha trabajado tanto en cine como en televisión. Seguro que su caché y sus trabajos suben como la espuma a raíz de la nominación al Oscar, a pesar de que la fotografía es uno de los oficios de la industria de cine que cuenta con menor porcentaje de mujeres, solo un 5%.

Hero Mudbound 2017

En Trendencias | Estas son las 34 mujeres nominadas al Oscar (junto a más de 130 hombres)


El espectacular vestuario de 'El Hilo invisible', la (supuesta) última película de Daniel Day Lewis

$
0
0

El Hilo Invisible7

Para los amantes del buen cine y la moda El hilo invisible es una de las películas más esperadas de 2018 y que ha logrado seis nominaciones a los Oscar. La producción, dirigida por Paul Thomas Anderson, está protagonizada por Daniel Day-Lewis, en lo que supone su última película, al menos así lo ha dicho el actor, junto con Lesley Manville y Vicky Krieps. Anderson pinta un luminoso retrato tanto de un artista en un viaje creativo, como de las mujeres que hacen girar su mundo, y todo acompañado de un espectacular vestuario.

La película está ambientada en el glamuroso Londres de los años 50, tras la II Guerra Mundial, donde el célebre modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) son el centro de todas las miradas en el mundo de la moda británico: visten a la realeza, estrellas de cine, herederas, miembros de la alta sociedad, debutantes y damas con el inconfundible estilo de la Casa Woodcock.

El Hilo Invisible9

El Sr. Woodcock no es un hombre fácil, tratar con él casi se equipara a enfrentarse a los ejércitos fascistas. Tiene un enorme talento, es el mejor, pero también es quisquilloso, egocéntrico y difícil. En la firma, que la lleva con su hermana, incluso hay reglas para las reglas. Las modelos y las clientas van y vienen en su vida, ofreciéndole inspiración y compañía momentánea, mientras Cyril se ocupa de que La Casa funcione sin impedimentos. En realidad, la empresa funciona gracias a las mujeres: la clientela, una rica inversora llamada Bárbara Rose (Harriet Sansom Harris) y a su hermana, la inteligente directora.

El Hilo Invisible5

Por la vida del diseñador desfilan todo tipo de mujeres, brindándole inspiración y compañía, hasta que se cruza en su camino Alma (Vicky Krieps), que pronto se convierte en un pilar en su día a día como musa y amante. La vida de Woodcock, hasta entonces cuidadosamente controlada y planificada como todos sus patrones de costura, se ve sacudida por el amor. En El Hilo invisible vemos también el esfuerzo por captar y retener el amor con un peligroso telón de fondo llamado The House of Woodcock.

Daniel Day-Lewis

El Hilo Invisible2

Daniel Day-Lewis interpreta al diseñador Reynolds Woodcock. El actor, para prepararse el papel, leyó todo lo que encontraba sobre los grandes modistos y se documentó haciendo frecuentes visitas el Centro del Traje Anna Wintour del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, donde estudió de primera mano los trajes diseñados por grandes modistos, además de aprender a coser con Marc Happel, el director de vestuario del Ballet de la Ciudad de Nueva York.

"Le enseñaron absolutamente todo, empezando con lo más básico, antes de pasar al corte, a las medidas y a las pruebas. Al final demostró lo que había aprendido copiando a la perfección un traje de Balenciaga," nos explica Anderson. Un modista controlador y obsesionado con el estilo, como lo estuvieron Beau Brummell, Cristóbal Balenciaga o como le pasaba al personaje del viudo Maxim de Winter en Rebecca (1940).

El Hilo Invisible3

Daniel Day-Lewis dice: "Nací en 1957; crecí en esa época, hay una conexión. El desarrollo artístico en Inglaterra fue muy específico, seguía habiendo restricciones en muchas áreas de la sociedad. Curiosamente, algunos diseñadores de moda florecieron a contracorriente de lo que estaba pasando a otros niveles. Pero también creo que no era tarea fácil ir contra los cánones de la sociedad de entonces".

El florecimiento de la Alta Costura y sus preciosos talleres

El Hilo Invisible6

A principios de los años cincuenta del siglo pasado, Londres era el centro de la industria de la moda británica. La ciudad seguía marcada por las huellas de la destrucción de la II Guerra Mundial. Aún se notaba el impacto del racionamiento de ropa, a pesar de haber finalizado en 1949. Las telas de lujo, base de la alta costura, podían exportarse, pero había pocas disponibles para ser usadas en Gran Bretaña, y la falta de mano de obra tampoco ayudaba.

El Hilo Invisible2

Sin embargo, la capital albergaba un pequeño grupo de modistos con base en el lujoso barrio de Mayfair casi todos instalados en casas señoriales del siglo XVIII. Estas residencias habían sido compradas por sastres y modistas que vestían a la corte durante el siglo XIX y evolucionaron de forma natural en las casas de alta costura del siglo XX. De hecho, casi todas conservaban las decoraciones originales, por lo que los suelos de parqué, las grandes chimeneas, los mármoles, los grandes ventanales, las arañas y los techos altos se convirtieron en la estética habitual del comercio de la moda londinense.

Los decorados son cruciales para que un actor pueda caracterizar a su personaje. El diseñador de producción y su equipo decidieron utilizar decorados existentes siempre que fuera posible en vez de recrearlos en el plató de un estudio. Entre estos decorados destaca la elegante casa que el equipo de Tildesley descubrió en Fitzroy Square, no lejos del lujoso barrio de Mayfair, donde vive y trabaja Reynolds Woodcock.

Las casas de moda de Londres se basaban en el modelo de París, donde el diseño y la manufactura tenían lugar bajo el mismo techo, aunque a una escala mucho menor. Los clientes entraban en los estrechos edificios por el piso bajo, y los salones servían de recepción, sala de espera e incluso de despacho del diseñador. Una escalera, situada habitualmente en el centro de la casa, llevaba al primer piso, con los salones de exposición y los probadores. Los talleres, divididos entre sastres y modistas, estaban en la parte trasera y en el último piso.

El Hilo Invisible

El tamaño de las casas de moda londinenses variaba mucho, pero eran bastante más pequeñas que las casas parisinas. En 1952, las dos casas de moda más famosas de Londres, Norman Hartnell y Hardy Amies, que diseñaban para la Reina, tenían 400 y 200 empleados respectivamente, pero una casa más pequeña, como la de Michael Sherard, funcionaba con un equipo de 40 personas. En comparación, las grandes casas de París de la misma época podían tener entre 500 y 850 empleados, y diseñaban varias colecciones cada año.

La casa de Londres de la película es elegante, discreta, llena de flores, un lugar neutro con mucha luz natural. Para dar vida a House of Woodcock se tuvieron en cuenta muchos aspectos visuales, desde el papel de las paredes a la iluminación, incluidas las arañas, los espejos, los parqués de madera de cerezo y las alfombras inglesas.

La Alta Costura solo se hacía con las mejores telas y adornos cosidos a mano por las mejores modistas y hechos a medida para cada clienta. Se realizaban tres pruebas de media y se tardaba unas cuatro semanas en entregar el modelo. Las prendas realizada por las casas dependía totalmente de las clientas y de su vida social. Las prendas habituales incluían el vestido de puesta de largo, otros vestidos de baile, ropa deportiva y trajes de chaqueta para la ciudad y el campo. Las bodas eran otras fuentes de encargos para los modistos. Todo esto se refleja en la película.

El Hilo Invisible1

El look de los años cincuenta seguía los dictados de París y estaba dominado por el New Look de Christian Dior, la cintura de avispa. Desde 1947, este estilo recordaba bastante a la típica silueta miriñaque con talles encorsetados y faldas amplias de cien años antes.

Los diseños estilo New Look eran creaciones sumamente elaboradas a partir de costosas sedas soportadas por varias capas de tul. Los trajes de noches solían ir acompañados de zapatos y guantes largos a juego. Los trajes de chaqueta perdieron las hombreras a favor de un diseño más natural y entallado, y los accesorios siempre iban a juego con el traje, y los sombreros se remataban con impresionantes plumas.

El vestuario

El Hilo Invisible4

El vestuario es un personaje más de la película. Analizando cómo era el estilo de la época, un factor crucial para la producción de la película era la creación de los diseños, que debían parecer auténticos y alcanzar el nivel de sofisticación de los modistos de Londres del momento.

El director no quería alquilar trajes de época en empresas de vestuario ni pedirlos prestados a museos. Quería creaciones desde cero. Mark Bridges (The Artist) es el responsable de vestuario. Paul Thomas Anderson le pidió que contara la historia a través del vestuario, sus diseños debían reflejar el estado psicológico de los personajes.

El Hilo Invisible8

El veterano diseñador, que ha trabajado en todas las películas del director desde Hard Eight, Sidney (1996), no se inspiró en un único modisto. Se documentó de forma mucho más amplia, abarcando toda la época, para crear cincuenta trajes únicos, entre los que están los nueve vestidos originales que aparecen en la secuencia del desfile de primavera.

Mark empezó estudiando ejemplares de Vogue y de Harper's Bazaar de la época antes de pasar a las imágenes de archivo en YouTube. Además de eso, se reunió en varias ocasiones con Paul Thomas Anderson y Daniel Day-Lewis para determinar el estilo exacto de House of Woodcock. "Tardamos un día en decidir qué colores y texturas usaría la firma. Al final nos inclinamos por tonos oscuros e intensos con mucho encaje, y con mezclas de satén y terciopelo en algunos modelos."

El Hilo Invisible

El diseñador empezó a buscar prendas en Los Ángeles, París. Roma y Londres. Sin embargo, gran parte de lo que encontró, aunque glamuroso y de la época deseada, estaba descolorido y usado: "la seda no dura eternamente, incluso si los trajes se guardan con cuidado. El tiempo pasa y las polillas existen. La mayoría de los trajes que encontramos nos sirvieron para inspirarnos y para entender las técnicas usadas entonces. Cada vez que duplicamos un modelo, intentamos encontrar el mismo tipo de tela."

El Hilo Invisible3

Mark Bridges y su equipo también tuvieron acceso a los archivos de la moda del Museo Victoria y Alberto, donde examinaron de cerca trajes icónicos diseñador por Cristóbal Balenciaga y Hardy Amies. Estos sirvieron de inspiración para trajes clave en la película, y Vicky Krieps lució varios de ellos: "fue de gran utilidad poder estudiar el archivo de moda porque nos permitió ver el estilo del corte y la construcción del traje. Es asombroso descubrir la sencillez del concepto de muchos trajes, incluso de los encajes que tanto gustaban a Balenciaga, elaborados con increíbles detalles".

El Hilo Invisible5

El diseñador de vestuario también aprovechó la inmensa red de artesanos de Londres para vestir a personajes principales y secundarios. Muchos llevan décadas en el negocio y han contado o cuentan con miembros de la aristocracia y de la familia real entre sus clientes. Supervisó las pruebas de los trajes y trajes de Daniel Day-Lewis hechos por la casa Anderson & Sheppard, de Savile Row, establecida en 1906 y que tuvo al Duque de Windsor como cliente. Los zapatos del actor fueron hechos a medida por George Cleverley, que abrió su tienda en 1958. La sombrerera Sophie Lamb, creadora de máscaras y joyas de fantasía para la Royal Opera House, realizó los elegantes sombreros de Day-Lewis en varias escenas clave, colaborando con un especialista en tintes para conseguir la tonalidad exacta.

El Hilo Invisible1

El vestuario de Lesley Manville (Cyril) es oscuro para resaltar el tono de piel. La actriz luce una serie de trajes de chaqueta y vestidos obra del sastre Thomas Von Nordheim, que aprendió el oficio en House of Lachasse, la última gran casa de Alta Costura de Londres.

En esta película, el vestuario refleja los cambios por los que pasan los personajes. Por ejemplo, la transformación de Alma (Vicky Krieps), de camarera en un café a musa y modelo de Reynolds Woodcock. "Empecé vistiéndola de forma sencilla, incluso con ropa heredada de su madre, de segunda mano y a menudo remendada. A medida que se hace con Casa Woodcock, el diseño y las texturas de su ropa cambian, pero Alma sigue siendo la misma", explica Mark Bridges.

El Hilo Invisible4

Vicky Krieps luce vestidos que había encontrado en museos y en empresas de vestuario. Ella misma nos cuenta su fascinante experiencia: "nunca me había imaginado desfilando ni haciendo el papel de una mujer que pudiera permitirse llevar ropa tan lujosa y refinada, pero lo más alucinante es que parecía hecha a medida".

Tráiler

Ya sé que tenés muchas ganas de verla, así que de momento os dejo el tráiler hasta su estreno el próximo 2 de febrero.

La película ha logrado seis nominaciones a los Oscar: mejor película, mejor dirección (Paul Thomas Anderson), mejor actor (Daniel Day Lewis), mejor actriz de reparto (Lesley Manville) mejor banda sonora original y mejor diseño de vestuario.

Fotos | Universal

En Trendencias | El 2018 arranca con una taquilla de cine dominada por mujeres

Hilary Duff interpretará a Sharon Tate en su próxima película (y ya hemos podido verla caracterizada en Instagram)

$
0
0

Sharon Tate Hillary Duff

El próximo año, se cumplirá medio siglo de un asesinato que conmocionó al mundo y del que no se ha dejado de hablar a pesar del paso del tiempo. El 9 de agosto de 1969, la actriz Sharon Tate fue asesinada en su casa de Los Ángeles por los miembros de la Familia, el grupo de seguidores de Charles Manson, uno de los criminales más célebres de la historia, fallecido el año pasado. Sobre su vida y su muerte, se ha rodado una película de la que aún no tenemos fecha de estreno, pero de la que ya conocemos uno de los datos más importantes: quién interpretará a Sharon Tate. Será Hilary Duff, y ya hemos podido verla caracterizada.

El asesinato de Tate, entonces casada con el cineasta Roman Polanski, fue impactante por muchas razones. Por la violencia con la que se ensañaron quienes la apuñalaron, por la aparente falta de móvil y, sobre todo, por el hecho de que estaba a punto de dar a luz a su primer hijo. The Haunting of Sharon Tate recogerá los últimos días de la actriz, en los que supuestamente ella llegó a tener pesadillas con el hecho de ser asesinada.

Sharon Tate Hillary Duff1

Hilary Duff llevará todo el protagonismo de la cinta, interpretando a la actriz, y si nos fijamos en su última publicación en Instagram, ha conseguido un parecido muy destacable con Sharon Tate, con su pelo rubio peinado al estilo sesentero, grandes pestañas postizas e incluso la misma mirada entre lánguida y punzante que caracterizó a la actriz.

Imágenes | Wikimedia Commons, Gtresonline.

En Trendencias | Hillary Duff habla alto y claro contra quienes humillan a una mujer por su físico en su última publicación de Instagram

Las 21 mejores comedias del cine europeo que te ayudarán a viajar con sentido del humor por el continente

$
0
0

Cuatro Bodas Y Un Funeral 2

Reírse es una de las cosas más maravillosas que podemos hacer a diario. Especialmente si hace mucho viento, frío, llueve y lo mejor que se puede hacer es estar cerca de un sofá, una manta y de la mejor compañía. Por si te has cansado de las comedias de siempre, hoy te traemos una selección de las comedias europeas de los últimos años que nadie debería perderse.

The Square (Suecia)

Polémica y tremendamente original, esta película de humor negro ha ganado la Palma de Oro en Cannes, acaba de ganar un Premio Goya y además este año compite en la carrera de los Oscar. Menudo palmarés para la que muchos consideran la mejor película europea del año 2017. La polémica viene dada por la manera en la que describe el mundo del arte, a los artistas, benefactores y galeristas, entre otros personajes estrambóticos y la manera en la que rompe los tabúes contemporáneos.

Toni Erdman (Alemania)

Cuánto nos hemos reído con esta comedia insólita, repleta de gags tremendos y repleta de ternura. Una película imprescindible protagonizada por un padre histriónico maestro del disfraz y su hija, una mujer de éxito que no se reconoce en él.

Cuatro bodas y un funeral (Reino Unido)

La película de las bodas por antonomasia y uno de esos clásicos insuperables que podríamos estar viendo una y otra vez y que nos hará reír, emocionarnos y llorar hasta acabar con los pañuelos de papel de toda nuestra casa.

Zombies party (una noche... de muerte) (Reino Unido)

¿Te imaginas qué pasaría si una mañana te levantases, tarde como siempre para llegar al trabajo, y descubrieses que estás en medio de un apocalipsis zombie? Pues algo así le pasa a Shaun, un pobre vendedor de los suburbios de Londres con una vida la mar de rutinaria. Una comedia tronchante que mezcla las risas con los sustos de muerte.

Si Dios quiere (Italia)

Ha sido uno de los grandes taquillazos en este país en los últimos años. Una película familiar y tremendamente divertida protagonizada por Tommaso, un cardiólogo de éxito, ateo y creído que se lleva un terrible disgusto cuando su hijo Andrea le confiese que quiere ser cura.

Les doy un año (Reino Unido)

Nos encantan las buenas comedias románticas, pero también el humor británico y darles a veces una vuelta de tuerca a las cosas. Y Les doy un año es una de esas películas que se sale de todos los cánones. Una comedia en la que los protagonistas, Nat (Rose Byrne) y Josh (Rafe Spall), deciden casarse a pesar de que todo el mundo a su alrededor piensa que no deberían.

Almanya: Bienvenido a Alemania (Alemania)

Una película encantadora y costumbrista, un homenaje a los inmigrantes que viven en Alemania y a la pérdida de raíces. Cuando el abuelo de una familia que emigró en los años sesenta desde Anatolia a Alemania comunica a sus parientes el deseo de volver a su pueblo todos juntos de vacaciones (donde se ha comprado una casa sin decírselo a nadie) tiene que enfrentarse a un viaje físico pero también otro interior a buscar una identidad perdida.

Love Actually (Reino Unido)

Es un clásico de cada Navidad, pero también una de esas películas que necesitamos ver cada vez que tenemos un mal día y nos levanta el ánimo inmediatamente. Love Actually supuso toda una revolución en su momento, una película enteramente coral que nos iba desarrollando en paralelo las historias de un grupo de personajes no siempre relacionados entre sí y todavía no hemos llegado a un acuerdo de cuál de todas ellas nos gusta más.

Sing Street (Reino Unido)

¿Qué es lo más fácil que puedes hacer si quieres conseguir una cita con la chica de tus sueños? Está claro: montar un grupo musical. Y más si estás en los 80, en plena explosión musical y con grupos como The Cure, Ahá, Duran Duran, Motorhëad inundando las tiendas de discos. Y eso es lo que hace el protagonista de esta película entrañable y deliciosa, convenciendo a un grupo de amigos de su escuela para que le sigan en su aventura.

La vida de Brian (Reino Unido)

No es la única película nacida del ingenio de los Monty Phyton, pero sin duda es la más famosa, la más polémica y, principalmente, la que nos hace carcajearnos una y otra vez aunque nos sepamos de memoria sus gags. La vida del pobre Brian, que transcurre paralela a la de Jesucristo (por el pequeño detalle de que ambos nacieron el mismo día), es la excusa para cuestionarse la religión y sobrepasar bastantes tabúes.

vida brian

Un italiano en Noruega (Italia)

Protagonizada por Checo Zalone, uno de los grandes cómicos del país, Un italiano en Noruega es la historia de un funcionario que hace todo lo posible para evitar que le despidan, incluso irse a vivir al fin del mundo. O Noruega, por poner un ejemplo. Más de diez millones de espectadores confirman que estamos ante una película que merece muchísimo la pena.

El jardín de la alegría (Reino Unido)

Cuando el marido de Grace fallece, ella descubre que no le queda absolutamente nada de dinero y que incluso su casa está en peligro de ser subastada, así que hace lo que "cualquiera" haría: utiliza sus dotes como jardinera para sacarle partido a una plantación de marihuana.

C'est la vie (Francia)

Ya os lo contábamos el otro día: es la película sobre bodas que estábamos esperando. Y todo un éxito en Francia con más de tres millones de espectadores. Una comedia para partirse de risa que analiza el mundo de las bodas desde la perspectiva de los que trabajan en ellas.

Un funeral de muerte (Reino Unido)

¿Se puede hacer una comedia que transcurra en un funeral? Sí, se puede. Y puede además ser una de las más divertidas que hemos visto en los últimos tiempos, con Peter Dynklage, uno de nuestros personajes favoritos de la serie Juego de Tronos, haciendo que se nos salten las lágrimas de risa.

Ha vuelto (Alemania)

Tal y como nos cuentan nuestros compañeros de Espinof, esta película que sobrepasa todos los límites del humor está basada en el libro del mismo nombre del escritor Timur Vernes, un best-seller en el que sacó partido a todas las bromas sobre el dictador alemán. Y no tardó en dar el salto al cine con Ha vuelto (Er ist wieder da), una película que arrasó en Alemania y que en España se puede ver en Netflix.

The time of their lives (Reino Unido)

Una road movie que, aunque no está protagonizada por Thelma y Louise, guarda en ocasiones algún paralelismo con ese gran clásico del cine, aunque resuelto de una manera mucho más modesta, pero nos arrancará alguna sonrisilla. Es la historia de una antigua estrella de Hollywood que se escapa de su retiro de Londres y se embarca en un aventura por carretera para ir al funeral de un ex amante en Francia

¡Todo o nada! The Full Monty (Reino Unido)

Esta comedia británica fue calificada como la mejor del año 1997. La historia de un grupo de hombres parados que lucha por sobrevivir en medio de una crisis económica haciendo un número de strippers, se convirtió en todo un fenómeno mundial. Y todavía nos hace reír, incluso después de haberla visto una y otra vez.

Bienvenidos al Norte (Francia)

Un cartero recibe la terrible, terrible noticia de que le van a trasladar al norte del país a trabajar. Un destino mucho peor que ser despedido y que le hace separarse de su familia. Esta comedia francesa consiguió todo un récord en taquilla en el país y se convirtió en uno de los referentes de las historias costumbristas, un antecedente de nuestro 8 apellidos vascos.

Bienvenidos al Sur (Italia)

El remake de la película anterior en Italia también supuso toda una revolución en la taquilla con más de cinco millones de espectadores. La historia de un funcionario dispuesto a todo -incluso a hacerse pasar por inválido- para que le trasladen a Milán y que termina siendo castigado con un destino en el sur de Italia, cerca de Nápoles, provoca carcajadas sin parar.

Corredor de fondo (Reino Unido)

Hace cinco años, Ben hizo una cosa que no está nada pero que nada bien: dejó a su novia embarazada plantada en el altar. Y ahora quiere recuperarla, pero ella ya está saliendo con Whit, un profesional de éxito a quien Dennis detesta de manera inmediata y además, un experto corredor. Ben decide que la única manera de demostrar que se merece una segunda oportunidad es competir con él... en una maratón. Una comedia tierna y encantadora, con momentos hilarantes.

Perfectos desconocidos (Italia)

Te sonará el título de esta película y es que Alex de la Iglesia acaba de hacer un remake de esta película, cuya versión original es italiana. Una cena de amigos con muchos secretos. Un juego: poner todos los móviles en medio de la mesa y dejar que todo el mundo pueda leer o escuchar los mensajes que llegan. Y un resultado impredecible, aunque lo que sí podemos predecir es la reflexión que te deja en el cuerpo, cuando te das cuenta de que quizá no conozcas a la gente que te rodea en absoluto. Ni ellos a ti, por supuesto.

Foto principal| Cuatro bodas y un funeral

En Trendencias| Las 13 mejores películas de cine francés de los últimos tiempos

13 películas románticas que no son cursis

$
0
0

Revolutionary Roadjpg

Llega el día de San Valentín y parece que todo el mundo respira amor. Y tú otro año más sin pareja ¡qué injusticia! ¿Qué hacer este día si no tienes plan? Lo mejor es quedar con las amigas, palomitas en mano y ver una película 'anti-romántica', un kit de supervivencia que funciona. Por eso en Trendencias hemos seleccionado las 11 películas para las treintañeras que no quieren comedias románticas, y es que no todos los finales son felices. ¡Atención este artículo tiene spoilers!.

500 días con ella

500 Dias Con Ella

Cuando se termina una relación, hay quien no puede pasar página. En '500 días juntos' vemos una historia anti-romántica perfecta para alejarte de las cintas más pastelosas, donde un chico (Joseph Gordon Levitt) se enamora de una chica (Zooey Deschanel) que pasa de romanticismos. Ella no cree en el amor verdadero y él está locamente enamorado de ella. ¿El final? Se adivina desde el principio.

Mejor solteras

Mejor Solteras

Hay muchas formas de ser soltero, pero la de Alice (Dakota Johnson), Robin (Rebel Wilson), Lucy (Alison Brie), Meg (Leslie Mann), Tom (Anders Holm) y David (Damon Wayans Jr.) es especial. Nueva York está llena de corazones solitarios que buscan a su media naranja. Y en cualquier lugar, entre conversaciones y ligues de una noche, lo que estos solteros tienen en común es la necesidad de saber cómo ser solteros en un mundo donde el amor está en continua evolución.

La Guerra de los Roses

Laguerradelosrose

'La Guerra de los Roses' narra la desintegración de un matrimonio perfecto. Protagonizada por Michael Douglas y Katherine Turner, nos cuenta cómo una pareja pasa de ser un matrimonio feliz a dos personas que se odian y buscan hacerse la vida imposible.

Begin Again

Begin Again

En la vida real también sucede. El éxito transforma a las persones hasta el punto de romper sus relaciones sentimentales. La pasión por la música lleva a Gretta (Keira Knightley) y a Dave (Adam Levine), novios desde el instituto, hasta Nueva York. Pero cuando él, una vez alcanzado el éxito y la fama, la abandona, ella se queda completamente desolada. Una noche, un productor de discos (Mark Ruffalo) recién despedido, la ve actuar en un bar de Manhattan y queda cautivado por su talento. Una historia que cuenta con una impresionante banda sonora como telón de fondo .

Revolutionary Road

Revolutionary Road

El amor no es para toda la vida en mucho casos. Leonardo DiCaprio y Kate Winslet nos lo enseñan en esta cinta en la que interpretan a un matrimonio desencantado por el paso del tiempo. Ellos reflejan una época donde predomina el conformismo y lo convencional. Al final se ven atrapados en un matrimonio plagado de mentiras y decepciones que les llevan al desamor más cruel.

Moulin Rouge

Moulin Rouge

Cuando el amor es algo prohibido. El musical 'Moulin Rouge' es absolutamente maravilloso pero su historia desprende mucha tristeza. Ambientada en el París bohemio de finales del siglo pasado, Christian (Ewan McGregor), un joven poeta parisino que abandona el hogar para mudarse al barrio de Montmartre, conoce a Satine (Nicole Kidman), la estrella más bella del Moulin Rouge y su musa, de la que acaba enamorándose perdidamente. El problema es que Satine tiene prohibido enamorarse…tanto de él como de un duque (Richard Roxburgh). Ella lucha por hacer realidad su sueño de convertirse en actriz, en un mundo en el que todo vale, excepto enamorarse.

Paso de ti

Paso De Ti

'Paso de ti' un frase muy dañina... Y más si viene acompañada de una humillación. ¿Qué harías si tu pareja te deja por otro, te quedas sumida en una profunda depresión y te vas de viaje para superarlo, pero una vez llegado a tu destino te encuentras a tu ex con su pareja actual? Esto es lo que narra esta cruel comedia convertida en una pesadilla para el protagonista, papel de Jason Segel.

Los puentes de Madison

Clint Eastwood En Los Puentes De Madison

El dilema del ser frente al 'querer ser' se refleja en este clásico. Meryl Streep es un ama de casa que abandona sus sueños por cuidar de su marido y criar a sus hijos en una pequeña granja del perdido condado de Madison. La llegada de un fotógrafo del National Geographic (Clint Eastwood), un fin de semana que su familia está fuera, le abrirá los ojos y el corazón a un mundo enterrado en años de rutina, y le hará aflorar sentimientos escondidos que entrarán en conflicto con la persona que ha sido hasta ese momento…Los dos viven una intensa historia de amor pero el final te romperá el corazón: el actor llorando de amor bajo la lluvia mientras Streep está dentro de un coche y su mano duda si abrir la puerta de una nueva vida…

Annie Hall

Annie Hall

Comedia dirigida y protagonizada por Woody Allen que narra la relación de un comediante neurótico (Allen) y su pareja, Annie Hall (Diane Keaton). Al final, el protagonista llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. Muchos aseguran que es el retrato de la ruptura real del cineasta y Keaton.

Olvídate de mí

Olvidate De Mi

¡Te estoy borrando y soy feliz! Esta película protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet son el perfecto ejemplo de una tormentosa relación. ¿Te imaginas que el dolor de perder al amor de tu vida te lleve al extremo de querer borrar todos y cada uno de tus recuerdos? La cinta narra este hecho a la perfección y nos muestra el lado más amargo del amor.

Blue Valentine

Blue Valentine

Un joven matrimonio formado por Ryan Gosling y Michelle Williams, nos recuerda que el amor no dura para siempre. Siete años les han bastado para sentir el desgaste en pareja e intentan desesperadamente recuperar la pasión perdida. Una historia de amor devastadora.

Brokeback Mountain

Brokeback Mountain

Dos vaqueros se conocen mientras hacen cola para ser contratados por un ranchero. Los dos viven una intensa historia de amor, pero al concluir el verano tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes. Enis (Heath Ledger) no quiere enfrentarse al mundo por estar con Jack (Jake Gyllenhaal), por lo que prefiere seguir con su vida y casarse con su novia de toda la vida. Jack también forma su propia familia. Los dos protagonistas, infelices, se vuelven a ver varias veces y luchan por su unión secreta, pero la única constante en su vida es una fuerza de la naturaleza: el amor, un amor lleno de obstáculos.

Closer

Closer

Closer retrata las relaciones infieles. Anna (Julia Roberts) ama a Larry (Clive Owen) y vive con él, pero se acuesta con Dan (Jude Law). La compañera de este, Alice (Natalie Portman), también entra en este juego a cuatro bandas. La película cuenta la historia de estas dos parejas, de sus encuentros casuales, de sus atracciones instantáneas y de sus traiciones ocasionales.

En Trendencias | Las 21 mejores comedias del cine europeo que te ayudarán a viajar con sentido del humor por el continente

Rooney Mara y Joaquin Phoenix protagonistas de 'María Magdalena'

$
0
0

Maria Magdalena

Rooney Mara y Joaquin Phoenix son los protagonistas de 'María Magdalena', un biopic que narra el retrato más humano y real de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia. Una producción dirigida por Garth Davis, a partir de un guión de Helen Edmundson y Philippa Goslett, de la que tenemos nuevo tráiler.

Maria Magdalena3

La película bíblica cuenta desde un punto de vista biográfico la historia de María Magdalena (Mara), una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida. A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, María Magdalena se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret (Phoenix), y no tarda en encontrar su sitio en este nuevo camino que les llevará hasta Jerusalén. Curiosamente esta cinta unió sentimentalmente en la vida real a los protagonistas.

Maria Magdalena2

Una película peculiar que promete descubrirnos la verdad que nadie se ha atrevido a revelar antes. La fecha de estreno en España es el próximo 16 de marzo.

Maria Magdalena4

Fotos | Universal

En Trendencias | El espectacular vestuario de 'El Hilo invisible', la (supuesta) última película de Daniel Day Lewis

Tras 'Pequeñas mentiras', estos son los libros de Liane Moriarty que nos encantaría ver adaptados al cine o la televisión

$
0
0

Big Little Lies 655x368

Si aún no tenéis en el punto de mira a esta autora, pero os habéis enganchado a la adaptación para la pequeña pantalla de su novela Pequeñas mentiras, no os perdáis sus otras novelas, igual de adictivas y con la dosis perfecta de suspense y sentido del humor. Además, algunas de ellas ya están en las mesas de las productoras, esperando luz verde para convertirse en un nuevo proyecto cinematográfico, pero ¿por qué esperar pudiendo leerlas ya?

El secreto de mi marido

Secreto De Mi Marido Portada Liane Moriarty

Por qué nos ha gustado: Al igual que en Pequeñas mentiras, El secreto de mi marido es una novela que transcurre en una pequeña comunidad, un lugar en el que los niños corretean en los jardines delanteros y las madres preparan limonada para los vecinos. Y sin embargo, tras ese paisaje hogareño y lleno de normalidad, se esconde algo oscuro.

Y todo comienza con una carta que la protagonista encuentra por casualidad, una carta que comienza así: «Querida Cecilia: Si estás leyendo esto, entonces habré muerto...»

Lo que Alice olvidó

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: La inteligencia de la trama y la falta de sensiblería con la que escribe Liane Moriarty y también que este libro nos demuestre que a veces hay cosas que es mejor olvidar. De hecho, Alice, la protagonista, acaba de despertar tras un accidente y ha olvidado los últimos diez años de su vida.

Lo que Alice olvidó se va a adaptar al cine con Jennifer Aniston como Alice, la mujer que tiene que volver a recordar su pasado.

Un domingo como otro cualquiera

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: Esta nueva novela es un cóctel frenético en el que se mezclan la amistad, el sexo, la maternidad y el amor... aderezado con un poco de engaño.

¿Y es que puede arrepentirse uno de ir a una barbacoa? Sí, mucho y no precisamente por haber tomado demasiadas costillas sino por haber hecho algo muy grave y que nos mantendrá en tensión hasta las últimas páginas.

Three Wishes

L4detmg

Por qué nos ha gustado: Al igual que en Pequeñas Mentiras, las protagonistas de esta novela de Liane Moriarty (todavía no se ha traducido al castellano) son tres. Pero en este caso son trillizas, las trillizas Kettle, Lyn, Cat y Gemma, a las que acompañaremos durante el año que cumplen treinta y tres años y con las que descubriremos que la vida no es tan sencilla como nos han contado y está repleta de pequeños dramas.

The Hypnotist's Love Story

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: Porque es terriblemente adictiva y nos hace preguntarnos qué somos capaces de hacer por conseguir el amor de nuestra vida. Como la protagonista, Ellen, una profesional de la hipnosis clínica que conoce al hombre de sus sueños a pesar de que es un acosador y se dedica a perseguir a Saskia, otra de sus pacientes. Pero Ellen no lo sabe. Como tampoco sabe cuándo hay que parar y dejar de cruzar líneas para tener un final de cuento. Tampoco está traducida al castellano

The Last Anniversary

novelas de liane moriarty

Por qué nos ha gustado: Porque a veces es divertida, a veces triste, o encantadora y perturbadora a la vez. Pocos escritores saben combinar tan bien estados emocionales diferentes como Liane Moriarty. Y en esta novela nos encontramos de nuevo con dos mujeres que esconden un gran secreto, con una comunidad maravillosa a la que dan ganas de mudarse y con la posibilidad de reescribir el pasado. ¿Qué más se le puede pedir a una novela?

En Trendencias| Los 21 libros más esperados de 2018

Margot Robbie camino hacia el Oscar gracias a su imponente interpretación en 'Yo, Tonya'

$
0
0

Yo Tonya2

Hoy se estrena 'Yo, Tonya' la película que narra la vida de Tonya Harding, la patinadora más odiada de la historia. por formar parte de una agresión a su rival Nancy Kerrigan. Un papel interpretado por una imponente Margot Robbie, que se encuentra en su mejor momento profesional, y por el que ha obtenido una nominación al Oscar como Mejor Actriz Protagonista. No nos podemos olvidar de Alison Janney, que también está espléndida y por el que está nominada a Mejor Actriz de Reparto y por el que ya se ha llevado numerosos premios (BAFTA, SAG y Globo de Oro).

Itonya 01486

Estamos ante una producción muy esperada, dirigida por Craig Gillespie, que cuenta con tres nominaciones a los Oscar, las dos citadas anteriormente y también a Mejor Montaje. Como define Margot Robbie es una película "basada en entrevistas desprovistas de ironía, completamente contradictorias y absolutamente ciertas realizadas a Tonya Harding y Jeff Gillooly".

Tonya Harding (Margot Robbie) dominó el hielo con un estilo de patinaje totalmente único. También ocupó los titulares por algo completamente diferente. Ella pasó a la historia por ser la primera patinadora estadounidense en completar un salto de triple axel en una competición en patinaje sobre hielo, fue en el año 1991. Y también por ser sospechosa, tanto ella como su entorno, de agredir a Nancy Kerrigan (Caitlin Carver), su principal rival deportiva, en lo que supuso uno de los escándalos más sonados del deporte.

Itonya 02877

El objetivo de este biopic según su director Craig Gillespie es humanizar a la protagonista: "Los medios siempre la pintaron como la villana, pero su vida es mucho más complicada y trágica que eso. No pretendo restarle nada a Nancy Kerrigan, lo que le sucedió fue horrible, pero me pareció que había una historia mucho más compleja que contar sobre Tonya. Quería humanizarla, y seguramente empatizar con ella".

Yo Tonya4

Margot Robbie, que está más que fantástica, es una actriz de gran talento que ha cautivado a los espectadores de todo el mundo con interpretaciones de gran éxito junto a algunos de los nombres más destacados de la industria del cine. Con una filmografía en constante evolución, Robbie da vida a una apasionante historia que reflejan su impactante presencia en la pantalla. De hecho esta cinta, de la que también es productora, está contada en formato de falso documental, donde la propia Tonya Harding (Margot) explica su historia con la ayuda de su ex marido Jeff Gillooly (Sebastian Stan).

Itonya 05251

La película es un guion de 256 escenas que incluye cuatro competiciones de patinaje, entre ellas dos Juegos Olímpicos. Por lo que respecta al rodaje, la escala de lo que eso supone realmente ya es por sí mismo un reto. Se pueden ver increíbles escenas de patinaje y entenderlas como si fueran secuencias de acción de una película de acción. Además, el maquillaje, el vestuario y los prostéticos para ajustarse a cada época complican aún más el rodaje.

"La mecánica de cómo se filma el patinaje se ve de la misma manera, con especialistas, efectos visuales y todos los demás elementos que hay que coordinar para poder sacar adelante escenas así. ¡Y luego hay que añadirle el hecho de que todo eso se tiene que hacer sobre hielo! Es un proceso increíblemente complejo, teniendo en cuenta que el tiempo avanza tan rápido (nuestra película abarca la vida de Tonya desde los 4 a los 44 años). Conseguir hacer todo esto, a la escala y con el presupuesto del cine independiente, fue increíblemente complicado".

Yo Tonya

El vestuario es responsabilidad de Jennifer Johnson. El trabajo es fabuloso, recreando cada traje que lució Tonya tanto en los entrenamientos como en las competiciones. Piezas joya en las competiciones más importantes pero caseras en otras de menor rango, donde se muestra la posición económica de la protagonista.

Look Azul

Todo unido al equipo de peluquería y maquillaje, el resultado es fantástico. "Un trabajo fenomenal reproduciendo todos los estilos de las grabaciones que logramos encontrar. Fue todo un reto, pero era una parte importante de hacer realidad esta película con la mayor exactitud posible".

Look Blanco Y Dorado

La diseñadora de vestuario ha sido una de las ganadoras de los premios del Sindicato de Diseñadores de vestuario como Mejor Vestuario Contemporáneo.

Look Granate

La coreógrafa de patinaje es Sarah Kawahara. Margot se preparó durante cuatro meses y el trabajo es asombroso, pero obviamente para patinar a nivel olímpico hacían falta dobles. La propia Sarah explicó al equipo que no había nadie para hacer el triple axel, ya que solo ha habido seis mujeres en toda la historia capaces de hacerlo. Sólo hay dos mujeres, pero las dos van a competir el año que viene en los Juegos Olímpicos, así que no pueden arriesgarse a sufrir una lesión. Al final tuvieron que recurrir a los efectos visuales para hacerlo.

En este vídeo original veis la reproducción del maijot joya azul cielo con detalles de pedrería que lució en 1991. Otros de los diseños más bonitos es uno blanco con flecos y detalles de lentejuelas doradas, y otro modelo del mismo corte de terciopelo negro también con lentejuelas doradas, combinado con unos pendientes de Chanel.

A continuación podéis ver el tráiler:

[[gallery: margot-robbie-en-yo-tonya]]

En Trendencias | Los cinco motivos por los que 'La forma del agua' es la favorita para los Oscar 2018


11 inolvidables momentos feministas de la historia de los Oscar

$
0
0

Momentos Feministas Oscar

Este domingo se celebra la gran noche de los Oscar 2018. Y nos caben pocas dudas de que el feminismo estará presente, muy presente, como ya ha ocurrido en los Globos de Oro y en todas las alfombras rojas que hemos vivido en los últimos meses, especialmente después de que estallara el escándalo de Harvey Weinstein. Pero ni el feminismo ni las reivindicaciones en las grandes galas se han inventado en 2018. Por eso, hemos recopilado los once momentazos girl power de la historia de los Oscar. Desde los años 40 hasta hoy.

Patricia Arquette reclamando el fin de la brecha salarial

En 2015, Patricia Arquette ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria por su papel en Boyhood. En el discurso de aceptación, reclamó una de las tradicionales reivindicaciones de las actrices de Hollywood: el pago igualitario. Fueron sus palabras las que dieron lugar a la reacción eufórica de Meryl Streep que tantas veces hemos visto convertida en gif.

«A todas las mujeres que han dado a luz, a todas las que pagan impuestos y son ciudadanas de esta nación, que hemos luchado para que todo el mundo tenga los mismos derechos. Es el momento de tener igualdad de salarios para todos e igualdad de derechos para las mujeres en los Estados Unidos de América».

Lupita Nyong'o inspirando a las niñas del mundo

En 2014, Lupita Nyong'o se hizo con la estatuilla como mejor actriz secundaria por Doce años de esclavitud y su discurso fue tan inspirador que despertó lágrimas entre la audiencia. Nacida en México y criada en Kenia, Lupita habló de cómo son válidos todos los sueños, sin importar de quién provengan:

«Cuando mire a esta estatuilla dorada, me recordaré a mí misma y recordaré a cada niña pequeña, no importa de dónde sea, que sus sueños son válidos».

Sacheen Littlefeather tomando todo el protagonismo en nombre de los indios americanos

En 1973, Marlon Brando ganó el Oscar al mejor actor por su papel en El padrino. No acudió a la ceremonia, sino que envió en su lugar a la activista por los derechos civiles Sacheen Littlefeather. Apareció en el escenario vestida a la manera de los indios americanos para protestar por el tratamiento que se daba a su etnia en el cine y la televisión. Una mujer dando voz a las minorías mientras recogía el premio de un hombre hace cuarenta y cinco años.

El inolvidable discurso de Halle Berry

Halle Berry se convirtió, en 2002, en la primera mujer negra en ganar el Oscar a la mejor actriz por su papel en Monster's Ball, y aprovechó el momento para recordar a todas las mujeres, conocidas y desconocidas, para las que a partir de ese día se abrirían más puertas:

«Este momento es muchísimo más grande que yo. Este momento es para Dorothy Dandridge, Lena Horne, Diahann Carroll. Es para las mujeres que siempre están junto a mí: Jada Pinkett, Angela Bassett, Vivica Fox. Y es para todas las mujeres negras sin nombre y sin cara que ahora tienen una oportunidad, porque esta noche se ha abierto una puerta».

Hattie McDaniel reclamando su raza desde el escenario

La historia de Hattie McDaniel, la inolvidable Mammie de Lo que el viento se llevó se contará pronto en un biopic, en el que sin duda tendrá un papel relevante el día en que ganó el Oscar, en una gala en la que ni siquiera había un sitio reservado para ella, pues eran tiempos de segregación racial y no pudo sentarse junto al resto de actores. Ella fue la primera persona negra en ganar un Oscar, y no se olvidó de los suyos en el discurso:

«Espero sinceramente que esto dé para siempre crédito a mi raza dentro de la industria del cine. Mi corazón estás demasiado lleno para poder expresar cómo me siento».

Cate Blanchett y su apología de las películas sobre mujeres

Cate Blanchett ganó el Oscar a la mejor actriz en 2014 por la película Blue Jasmine y su discurso se puede situar en la luz y en la sombra del feminismo. La sombra, por su agradecimiento al director, Woody Allen, que probablemente hoy habría sido una gran polémica, por las denuncias de abusos existentes sobre él. Y la luz, por unas palabras que hacían referencia, sin mencionarlo, al famoso test de Bechdel:

«También quiero agradecer al público que haya ido a ver la película pese a que exista gente en la industria cinematográfica que tontamente se aferra a la idea de que las películas protagonizadas por mujeres son experiencias de nicho. No lo son. La gente quiere verlas. De hecho, ganan dinero. ¡El mundo es redondo, gente!».

El #AskHerMore que llegó antes que el #MeToo y el #TimesUp

La reivindicación feminista se mueve en los últimos años a ritmo de hashtag. Y, si este año escucharemos el #MeToo y el #TimesUp, en 2015 el protagonista fue el #AskHerMore (pregúntale a ella más). Estrellas como Reese Witherspoon reclamaron que la prensa preguntara a las mujeres por algo más que por su ropa.

John Irving agradeciendo el trabajo de Planned Parenthood

En el año 2000, John Irving ganó el Oscar al mejor guion adaptado por Las normas de la casa de la sidra, una película en la que subyace el tema del aborto en los años treinta del siglo pasado. El escritor (adaptó su propio libro al guion de la película) se acordó de Planned Parenthood en su discurso:

«Quiero agradecer a la Academia el honor de trabajar en una película sobre el tema del abordo y a Miramax por tener el coraje de hacer esta película, en primer lugar... Y a todo Planned Parenthood y la Liga Nacional por el derecho al aborto».

La aparición de una heroína (oculta) real sobre el escenario

Figuras ocultas fue una de las películas que, el año pasado, dio todo el protagonismo a mujeres olvidadas por la historia, las matemáticas afroamericanas que trabajaron para la NASA en los años sesenta del siglo pasado. Durante la ceremonia, Katherine Johnson, de 98 años, una de aquellas mujeres reales, que trabajó durante más de treinta años en la NASA, apareció en el escenario para recibir una ovación del auditorio puesto en pie.

Kathryn Bigelow convirtiéndose en la primera directora premiada

En 2010 cayó uno de los últimos techos de cristal que quedaban en Hollywood. Parece difícil creer que tuvieran que pasar tantos años para que una mujer se hiciera con el Oscar a la mejor dirección. Fue Kathryn Bigelow, por la película En tierra hostil.

El «los hombres nunca nos dejan hablar» de la ceremonia del 2009

Music For Prudence ganó el Oscar al mejor corto en 2009 y este dato no habría pasado a la historia si no fuera por Elinor Burkett, quien, durante el discurso de aceptación de la estatuilla de su compañero Roger Ross Williams, interrumpió con la ya célebre frase «los hombres nunca dejan hablar a las mujeres».

Imágenes | Gtresonline.

En Trendencias | Los mejores vestidos de los Oscar de todos los tiempos

11 películas y series que puedes ver para detectar una relación tóxica

$
0
0

Blue Valentine 2

Detectar una relación tóxica, una relación que no le conviene a nadie, parece fácil. Pero la verdad es que no es fácil detectar los signos y muchas veces podemos llegar a pensar que algunos gestos son terriblemente románticos cuando en realidad son destructivos. Hemos hecho una selección de películas y series de gran éxito en las que hay algún tipo de relación tóxica. Porque siempre está más claro cuando lo ves desde fuera. Ojo, hay spoilers.

Blue valentine

relaciones tóxicas

Probablemente la única película en la que hemos pensado que Ryan Gosling no estaba arrebatadoramente guapo. La relación de la pareja, Dean y Cindy, protagonista de Blue Valentine es la historia de una relación condenada al fracaso, de dos personas dispuestas a herirse el uno al otro.

Durmiendo con su enemigo

Enemy

No hace falta ver esta película para hacerse una idea de qué va la historia, tan claro es el título de la misma. La relación marcada por la violencia entre el personaje interpretado por Julia Roberts y su pareja, un brillante Patrick Bergin, es estremecedora y marcada por el control y el abuso.

Vicky Cristina Barcelona

Img 0121

La relación entre Juan Antonio (Javier Bardem) y su ex María Elena (Penélope Cruz) es tan atormentada y surrealista que en ocasiones provoca hasta la carcajada. Imposible pensar que dos adultos en sus cabales pueden ser tan inmaduros.

La gata sobre el tejado de zinc

Gata1

En una demostración impresionante de sus capacidades como actores, Paul Newman y Elizabeth Taylor dan vida a Brick Pollit y su mujer, Maggie, la gata. Él es una antigua estrella del deporte venida a menos y un alcohólico que se está consumiendo tras la muerte de su amigo (o su amado, si leemos entre líneas), ella una mujer amargada por la vida que le ha tocado vivir.

Cómo perder a un chico en 10 días

O How To Lose A Guy In 10 Days Facebook Sí, es una comedia y todo se exagera bastante con el único objetivo de hacernos reír. Pero la manera en la que Andie Anderson (Kate Hudson) trata a Ben Barry (Matthew McConaughey) para demostrar a sus compañeras de la revista lo que no hay que hacer en una relación es un buen catálogo de acciones tóxicas.

Perdida

parejas toxicas

Es difícil entender en esta película por qué el matrimonio formado por Nick Dunne, encarnado por Ben Affleck, y Amy, a quien da vida la británica Rosamund Pike, sigue unido cuando está marcado por el odio mutuo, el chantaje psicológico, la competitividad entre ambos miembros y las ganas de fastidiarle la vida al otro.

Mad Men

Mad Men Talked About Scene 413

No podemos obviar que el matrimonio de Betty y Don Draper es un matrimonio típico de la época de los 50 y que sería injusto juzgarlo por los parámetros actuales. Pero incluso sin entrar a considerar que en aquella época había muchos matrimonios que eran pura fachada, es cierto que estamos ante una pareja que se hace la vida imposible el uno al otro cada vez que tienen la ocasión, desdichada y muy destructiva.

Sexo en Nueva York

dboda

Mr. Big puede ser el gran amor de Carrie y el hombre por el que muchas admiradoras de la serie han suspirado, pero también es el hombre que más desgraciada ha hecho a Carrie, que primero fue infiel a su novia y luego a ella misma. Y por el que, no olvidemos, ella engañó a Aidan. Carrie, el modelo de una mujer independiente, libre, sin complejos y segura de sí misma, se pasó la serie entera persiguiendo a este hombre que, durante temporadas, la ignoró.

Pequeñas mentiras

ño

Sus brillantes interpretaciones en esta miniserie han tenido como resultado sendos Globos de Oro para Nicole Kidman y Alexander Skarsgård, que interpretan al matrimonio formado por Celeste y Perry White, una de las relaciones más tóxicas de la pequeña pantalla, marcada por la violencia y el control.

Juego de Tronos

Maxresdefault

La relación de Cersey y Jamie Lanister no es la más retorcida por el hecho de que sean hermanos. Quizá eso sea lo de menos. Lo realmente perverso es lo que ambos son capaces de hacer por proteger la obsesión que tienen por el otro, el juego de mentiras que hay a su alrededor y las decepciones que ambos están comenzando a experimentar. Tendremos que esperar hasta el 2019 para ver cómo evoluciona.

Scandal

Scandal

La relación entre Olivia y Fitz está perjudicada desde el principio por algo más que el hecho de que él esté casado. Un hombre terriblemente inseguro y celoso hasta la extenuación, que intenta controlar a la gran mujer que es Olivia Pope, agresivo y capaz de hacerla daño con tal de no perder el control de la relación. Y la cosa va a peor.

En Trendencias| 12 inolvidables momentos feministas de la historia de los Oscar

CherryPicks, la versión más feminista de Rotten Tomatoes, nacerá este próximo otoño

$
0
0

Mc Jefferson Agloro 186548 Unsplash

Seguro que si eres muy fan del cine has utilizado alguna vez Rotten Tomatoes para conocer opiniones de otros usuarios sobre una película o una serie. Esta web recopila críticas y tiene un sello de "frescura" para los títulos con buenas opiniones y otro sello "menos fresco" para las peores.

Pero una de las pegas que más escuchamos sobre Rotten Tomatoes, aparte de que algunos consideran de que puede ser lo peor de la cultura cinematográfica, como nos cuentan nuestros compañeros de Espinof, es que la mayoría de las voces en la web corresponden a hombres de raza blanca. La diversidad brilla por su ausencia en este site.

Esa es la principal razón por las que la directora Miranda Bailey y la empresaria Rebecca Odes van a lanzar este próximo otoño CherryPicks, un site de críticas orientado a un público más femenino y con un sistema más sencillo, que en vez de dividir a las películas y series entre buenas o malas, tiene una escala de valoración crítica de cuatro niveles que, según sus fundadoras, aclara más al espectador si el producto merece la pena o no. Las películas y series que consigan un cuenco de cerezas son las que no hay que perderse, mientras que las solo se queden con los huesos de las cereza entrarán en la categoría de "mejor olvidarlas".

En una entrevista que dieron a Vulture, Miranda Bailey explicó que el objetivo es convertirse en una respuesta a Rotten Tomatoes: "porque como soy una directora, he notado que es un lugar donde la crítica cinematográfica se contempla desde solo un punto de vista. A pesar de que cada persona es independiente y cada una tiene diferentes puntos de vista, y ni todos los hombres no piensan igual, ni las mujeres piensan todas igual, en términos de representación de opiniones no había suficientes mujeres".

Sam Mcghee 281614 Unsplash

Las fundadoras también quieren que CherryPicks sea un lugar donde las mujeres puedan entrar para ver qué piensan otras mujeres sobre determinada película o serie, pero ir también un paso más allá y tener en cuanto a la parte artística y mediática.

Fotos| Unsplash.com

En Trendencias| Lady Bird, la película millennial que ha roto récords (aunque eso no significa que sea la mejor)

¿Qué ver en el cine en primavera? Estos son los estrenos más destacados

$
0
0

Inmersion

El 2018 nuestra cartelera está repleta de interesantes películas. Títulos esperados que no puedes perderte y otros que seguro que te apetecen ver esta primavera. En este artículo hemos seleccionado las películas más destacadas del segundo trimestre del año porque abril, mayo y junio vienen cargaditos de buen cine, un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos de nuestro tiempo de ocio.

Inmersión (6 de abril)

Inmersion 2

Alicia Vikander, la actriz de moda, y James McAvoy son los protagonistas de esta película romántica y de suspense basada en la novela de JM Ledgard, con guión de Erin Dignam. Una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle (Vikander) y James (McAvoy). Se conocen por casualidad en un hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas. A modo de curiosidad, la película se rodó durante dos semanas y media en Madrid y Toledo.

La casa torcida (13 de Abril)

La Casa Torcida

Agatha Christie afirmó que “escribir La casa torcida fue un placer de principio a fin, y me atrevo a decir que es una de mis mejores obras”. Ahora, el director francés Gilles Paquet-Brenner, dirige el guión adaptado por el escritor y guionista Julian Fellowes, creador de la serie Downton Abbey. La película está protagonizada por Glenn Close, Gillian Anderson, Christina Hendricks, Max Irons y Stefanie Martini. Todo arranca tras la extraña muerte del adinerado patriarca Aristide. Su nieta Sophia (Martini) acude desesperada a Charles (Irons), un detective privado con el que mantuvo una relación, para que visite la residencia familiar e investigue el caso. Las pistas y motivos hacen pensar que cualquiera podría ser sospechoso del crimen y Charles deberá trabajar a contrarreloj para descubrir al asesino antes de que vuelva a matar.

Las leyes de la termodinámica (20 de Abril)

Las Leyes De La Termodinamica

Las leyes de la termodinámica inaugurará el próximo Festival de Málaga. Una comedia romántica protagonizada por Vito Sanz, Berta Vázquez y Chino Darín perfecta para disfrutar de una tarde amigas. Manel (Vito) es un físico prometedor y algo neurótico, que propone demostrar en este híbrido de comedia romántica y documental científico cómo su relación con Elena (Berta), modelo y actriz, no ha sido un completo desastre por su culpa, sino porque estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física, aquellas que descubrieron genios como Newton, Einstein o los padres de la mecánica cuántica. Y especialmente por las tres leyes de la termodinámica.

Los Vengadores: Guerra Infinita Parte I (27 de Abril)

Los Vengadores

Vengadores: Infinity War crea un viaje cinematográfico sin precedentes durante diez años y que abarca todo el Universo Marvel. Se trata del enfrentamiento definitivo y más sangriento de todos los tiempos. Los Vengadores y sus superhéroes deben estar dispuestos a sacrificar todo en un intento de derrotar al poderoso Thanos, antes de que sus planes de devastación y ruina ponga fin al universo.

12 Valientes (4 de Mayo)

Chris Hemsworth Y Elsa Pataky Juntos Por Primera Vez En Una Pelicula

Chris Hemsworth y Elsa Pataky trabajan juntos por primera vez en una película. Se trata de '12 valientes' una producción bélica sobre los soldados americanos tras el 11-S, en la que ambos interpretan un matrimonio con una hija, y en la que se pueden ver escenas donde no falta la química y complicidad existente entre los dos. Después de siete años de matrimonio y tres hijos, su historia de amor llega a la gran pantalla. Una producción dirigida por el debutante Nicolai Fulsig.

La estrellas de cine no mueren en Liverpool

La Estrellas De Cine No Mueren En Liverpool

Annette Bening y Jamie Bell forman pareja en la última cinta de Paul McGuigan (El caso Slevin), adaptación de las memorias de juventud del actor británico Peter Turner en las que relata su relación sentimental con la actriz de cine clásico Gloria Grahame, ganadora del premio Oscar a la mejor actriz secundaria en 1953 por Cautivos del mal. Peter (Bell) se enamora de Gloria Grahame (Bening) la primera vez que la ve. Gloria es su nueva vecina, una oscarizada diva de Hollywood, alegre, divertida y llena de energía. Él es un joven actor que comienza a cosechar tímidos éxitos en el Liverpool de finales de los 70. Pero ni la diferencia de edad entre ellos ni la fama impidieron el flechazo que dio lugar a una de las historias de amor más apasionadas y comentadas de la época.

Han Solo: una historia de Star Wars (25 de Mayo)

Han Solo

Han Solo: una historia de Star Wars es eñ segundo de los spin-offs de la saga de 'La Guerra de las Galaxias'. A través de una serie de aventuras en un mundo criminal, oscuro y peligroso, Han Solo se hace amigo de su futuro copiloto Chewbacca y conoce al famoso jugador Lando Calrissian, en un viaje que marcará el camino de uno de los héroes más improbables de la saga de Star Wars. La película está protagonizada por Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge y Paul Bettany y dirigida por Ron Howard.

Basada en hechos reales (1 de junio)

Basada En Hechos Reales

En su nueva película, el director Roman Polanski vuelve a adentrarse en el mundo literario para embarcarnos en una inquietante experiencia cinematográfica. Una cinta basada en la novela homónima de Delphine De Vigan que cuenta cómo Delphine (Emmanuelle Seigner) es una sensible y atormentada novelista de éxito, paralizada ante la idea de tener que comenzar a escribir una nueva novela. Su camino se cruza entonces con el de Elle (Eva Green), una joven encantadora, inteligente e intuitiva. Elle comprende a Delphine mejor que nadie, y pronto se convierte en su confidente. Pero ¿quién es Elle en realidad?

Jurassic World. El Reino Caído (8 de Junio)

Jurassic World

J.A. Bayona es el encargado de regresar con toda la emoción y aventura de una de las sagas más exitosas de la historia del cine. Chris Pratt y Bryce Dallas Howard vuelven a protagonizar esta nueva entrega, cuya producción ejecutiva corre a cargo de Steven Spielberg. Todo se remonta a hace cuatro años en los que el parque temático y lujoso complejo turístico Jurassic World fue destruido por dinosaurios, ahora Isla Nublar ha sido abandonada por los hombres y los dinosaurios sobreviven como pueden en la jungla. Cuando el volcán de la isla, que estaba inactivo, entra en erupción los protagonistas ponen en marcha un plan para proteger a los dinosaurios de la extinción.

En Trendencias | Emily Blunt guapísima en las primeras imágenes de 'El regreso de Mary Poppins'

Esta es la primera película sobre el universo Instagramer y está protagonizada por Elizabeth Olsen

$
0
0

Ingrid Aubrey Plaza And Taylor Elizabeth Olsen Go For A Ride In Ingrid Goes West Courtesy Of Neon

Ser perfecto no es tan bonito como parece. El mundo instagramer no está exento de polémica, y solo era cuestión de tiempo que el cine lo retratase. Hay personas que venden una vida idílica detrás de Instagram pero 'no es oro todo lo que reluce'. Y esto precisamente es lo que refleja Ingrid Goes West la primera película sobre el universo de Instagramer, una cinta protagonizada por Elizabeth Olsen y Aubrey Plaza.

Ingrid Aubrey Plaza And Taylor Elizabeth Olsen Pose For A Photo In Ingrid Goes West Courtesy Of Neon

Ingrid Goes West es una película independiente, una comedia de cine negro que narra las consecuencias de la sobreexposición online de la vida privada y la cultura de las apariencias. Se trata del primer largometraje de Matt Spicer, por el que se llevó un premio de guion en Sundance y el reconocimiento como “mejor primera película” en los Film Independent Spirit Awards, pasando por certámenes como el Americana Film Fest. Una película de esas que se quedan en el tintero y que se estrenan directamente en dvd, ya disponible tanto en dvd como en Blu Ray a un precio de 9,95 euros y también se puede alquilar en Rakuten TV por 3,99 euros.

Ingrid Aubrey Plaza Reads In A Public Place In Ingrid Goes West Courtesy Of Neon

La película cuenta la historia de Ingrid Thorburn (Plaza) una sociópata adorable que confunde likes con amistades y no atraviesa su mejor momento. Taylor Sloane (Olsen) es una exitosa instagramer que oculta una profunda soledad tras la supuesta vida perfecta que muestra en su cuenta de la red social. Cuando Ingrid se obsesiona con Taylor y se muda a Los Angeles para estar cerca de su ídolo, la relación entre ambas pronto pasará de #BFF (Best Friend Forever) a #WTF (What the fuck?) con consecuencias totalmente catastróficas.

En Trendencias | ¿Qué ver en el cine en primavera? Estos son los estrenos más destacados

Viewing all 566 articles
Browse latest View live