Quantcast
Channel: Magazine - cine
Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Disney podría perder su licencia para emitir en televisión en Estados Unidos. Y es culpa de Trump y su guerra anti-woke

$
0
0

Disney podría perder su licencia para emitir en televisión en Estados Unidos. Y es culpa de Trump y su guerra anti-woke

El remake de 'Blancanieves', la nueva cinta de Disney dirigida por Marc Webb, ha estado rodeada de polémica desde antes incluso de su estreno. ¿La razón? La elección de Rachel Zegler como protagonista del film, una actriz de ascendencia colombiana, para interpretar a la conocida princesa. Su piel no es de ese blanco marfil que acostumbramos a ver en la película animada y claro, tarde o temprano sería algo que incomodaría a los sectores más racistas.

Ese intento de Diseney por modernizar clásicos del cine y adaptarlos a través de una perspectiva más woke parece que no ha calado del todo en esta versión live action del popular cuento de los hermanos Grimm. Y es que las cifras de la película están cayendo en picado, ya que solo ha ingresado 143 millones de dólares a nivel global frente a un presupuesto de 270 millones.

Trump contra la diversidad en el cine. Actualmente, Disney está siendo investigada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE. UU. debido a las políticas de diversidad, equidad e inclusión que presenta (DEI). Una medida impulsada por Trump desde que asumió la presidencia, ya que considera que "se estaría discriminando a los hombres blancos." Parece que el deliro se ha instalado como norma y ahora se revisa con lupa cualquier atisbo de inclusión, sororidad o empatía en las producciones, no vaya a ser que los sectores menos desfavorecidos se sientan atacados.

Disney en el punto de mira. Los sectores conservadores de Estados Unidos pidieron boicotear la película de 'Blancanieves' descontentos con la visión actualizada del film. Seamos claras, molesta el color de su piel, incomoda que la actriz sea colombiana y Trump parece que se lo ha tomado como un ataque personal. Aunque no solo ellos han discrepado en las decisiones que el estudio ha tomado a lo largo de la película. De hecho, actores como Peter Dinklage, conocido por su papel en 'Juego de Tronos', han criticado la propuesta de recrear a los siete enanitos a través de imágenes generadas por ordenador en lugar de recurrir a actores reales. Una piensa, ¿qué será lo siguiente?

Medidas contra la DEI ya implementadas. A pesar de que el presidente de la FCC, Brendan Carr, ha comunicado que esta situación podría poner en riesgo la licencia de transmisión de ABC, que es propiedad de Disney, la lucha en contra de la diversidad en la cultura por parte de Trump junto a su subjefe de gabinete, Stephen Miller, no ha hecho más que empezar. Se han propuesto que las ficciones giren en torno a la complacencia de los hombres cis blancos heterosexuales, el resto no importa, el resto somos siempre el resto.

Y da vértigo, porque el cine es un arma poderosísima para despertar la empatía, pero también para reventarla. ¿Qué sucede cuando se censuran las historias de los personajes que viven en los márgenes de la sociedad? ¿Acaso no existen esos relatos? Parece que es algo que ya no le preocupa tanto a Disney que ha eliminado sus objetivos de diversidad de sus documentos corporativos en febrero y dejó atrás la iniciativa Reimagine Tomorrow, una propuesta que buscaba destacar las historias y talento de comunidades subrepresentadas en el cine.

Mv5bmda2m2jmnwitnjuxys00yjg1lwe5mmitytq2nweynzg5m2e1xkeyxkfqcgc V1 Mv5bmda2m2jmnwitnjuxys00yjg1lwe5mmitytq2nweynzg5m2e1xkeyxkfqcgc V1

Ofensa en contra de la diversidad en la cultura o el claro ejemplo de que las luchas por los derechos humanos que tantos años han costado pueden desvanecerse en un abrir y cerrar de ojos. En enero, Trump no solo firmó ordenes ejecutivas prohibiendo programas de DEI en el gobierno federal sino que también  ha eliminado reglas de igualdad de oportunidades que llevaban vigentes desde los años 60. Un retroceso de 65 años en un solo mes.

En febrero, Trump continuó con su cometido y despidió a toda la junta directiva del Kennedy Center, una importante institución cultural de la que se ha puesto el mismo a cargo, enfurecido por los espectáculos drag que se llevaban a cabo y que hace un mes que ya son cosa del pasado. Por supuesto la ofensa continua y en en marzo Trump silenció la historia del racismo en los museos, ordenando que se promueva una visión de la historia de EE. UU. centrada en la libertad y la felicidad. Como si las leyes discriminatorias, la violencia o la lucha contra la segregación jamás hubiese existido. Se evita hablar de un tema clave para comprender la historia de su país y se festeja la ignorancia.

Resistencia por parte de Disney. Parece que en cuanto a los derechos LGBTQ+ Disney se ha mantenido un poco más firme y a pesar de que el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas propuso que Disney dejara de participar en el índice anual, que mide lo inclusiva que es una empresa con la comunidad LGBTQ+ y que lleva a cabo la Campaña de Derechos Humanos (HRC), el 99 % de los accionistas de Disney rechazó la propuesta. Esperamos que esta postura se mantenga más sólida.

Fotos | IMDb

En Trendencias | 17 blusas de moda que son tendencia en 2025: todo a las transparencias, los volantes y los plisados.

En Trendencias | Agua micelar: qué es, para qué se usa y las 19 mejores aguas micelares.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Trending Articles